Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
Economía y Finanzas Wall Street cierra en verde tras exenciones arancelarias de EE.UU. a productos electrónicos
La bolsa abrió al alza tras el anuncio de CBP de que teléfonos, computadoras y pantallas quedan exentos de "aranceles recíprocos" de EE.UU:
Nacional Muerte de Miguel ‘N’ no es justicia: abogada de la familia de María Fernanda exige esclarecer el caso
La abogada indicó que aunque no se confirman las causas del fallecimiento de Miguel “N”, no representa el fin de la búsqueda de justicia para las víctimas
Internacional Tres noticias para estar bien informado, por Radar Latam 360
Tres hechos involucran a los tres principales aliados de Donald Trump en la región de Latinoamérica
Científicos detectan microplásticos en el Ártico
Ártico. Foto de Kajetan Deja

Un equipo de científicos alemanes y suizos detectó la presencia de microplásticos en la nieve, incluso en el Ártico, aparentemente transportadas a través de la atmósfera.

El estudio, difundido por el Instituto Alfred Wegener de Bremen, Alemania, demostraría que estas micropartículas, de menos de cinco milímetros y cuya presencia se ha documentado en mares y organismos animales, alcanzó asimismo a la nieve.

Científicos detectan microplásticos en el Ártico - toma-de-muestra-de-hielo
Científicos del Instituto Alfred Wegener. Foto de Kajetan Deja

El trabajo fue realizado por científicos del Centro de Investigaciones Polares y Marítimas, adscrito al citado instituto, en cooperación con expertos del Instituto de Estudios sobre las Nieves y Aludes de Suiza.

Se tomaron pruebas de nieve en distintas regiones alemanas, tanto de Baviera como del litoral norte, así como del Ártico y los Alpes suizos.

Hasta ahora, la presencia de microplásticos, una de las grandes amenazas para el medio ambiente y la salud humana, había sido profusamente estudiada en lo que respecta a ríos, mares y sedimentos oceánicos.

Sin embargo, apenas se había analizado su posible transmisión a través de la atmósfera y su presencia en la nieve, con excepción de algunos estudios preliminares realizados en partículas halladas en los Pirineos y en núcleos urbanos franceses y chinos, destaca el comunicado emitido por el Instituto Alfred Wegener.

Científicos detectan microplásticos en el Ártico - muestras-de-nieve-artica
Muestras de nieve ártica. Foto de Jürg Trachsel, Instituto WSL

Las tomas de esas pruebas de nieves árticos se realizaron desde un rompehielos polar del instituto, que recientemente partió hacia una nueva expedición.

Las mayores concentraciones de microplástico se han detectado en pruebas de nieve tomadas junto a una carretera de Baviera, con niveles de 154 mil partículas por litro.

En el remoto Ártico, en cambio, los niveles se situaron en las 14 mil 400 partículas por litro.

Con información de EFE