Minuto a Minuto

Internacional Gobierno de Trump incluye a migrantes en lista de muertos para quitarles beneficios
El gobierno de Trump autorizó al Seguro Social de EE.UU. incluir a migrantes en el archivo de defunciones por razones de seguridad nacional
Deportes Colo Colo lamenta muerte de dos aficionados previo a juego de Copa Libertadores
El presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, aseguró que la muerte de los dos jóvenes previo al partido ante Fortaleza “es lo más terrible”
Nacional Sheinbaum destaca su “buena comunicación” con Trump tras elogios
La presidenta Sheinbaum resaltó la relación de respeto que tiene con el mandatario estadounidense Donald Trump
Nacional Fideicomisos del Poder Judicial van para el ISSSTE: Sheinbaum tras reclamo del CJF
La presidenta Sheinbaum detalló que una parte de dichos fideicomisos del Poder Judicial ya fueron entrehgados al INE
Nacional Metro ofrece atención psicológica gratuita; estos son los horarios
En la Ciudad de México, el Metro, Locatel y la Facultad de Psicología de la UNAM ofrecen atención psicológica gratuita
China suspende política de hijo único
Foto de @AJENews

El gobernante Partido Comunista de China decidió abolir la política del hijo único del país y permitir que todas las parejas tengan dos hijos, eliminando las restricciones que quedaban y que limitaban a muchas parejas urbanas a tener solo uno.

La decisión de permitir que todas las parejas tengan dos hijos se tomó “para mejorar el desarrollo equilibrado de la población” y gestionar el envejecimiento de la población, indicó el jueves la agencia oficial de noticias Xinhua en su cuenta de una plataforma de microblogs.

China suspende política de hijo único - pareja-china-hijo
Con la medida, ahora todas las parejas podrán tener dos hijos si así lo desean. Foto de NBC

La decisión termina con una política impopular que fue considerada durante años como una de las intrusiones más graves del partido en la vida familiar.

La decisión aparecía en un comunicado del Partido Comunista difundido tras una reunión del Comité Central del partido sobre la planificación del desarrollo económico y social chino hasta 2020. En los últimos años, rara vez han salido decisiones importantes de estas sesiones plenarias, que suelen centrarse en la economía. No había indicios previos de que la cumbre tomaría medidas sobre la política de hijo único.

Beijing había ido suavizando en los últimos años las restricciones de planificación familiar introducidas en 1979 como una medida temporal para limitar la población y controlar la demanda de agua y otros recursos. Poco después de la introducción inicial de la medida se permitió a las parejas rurales tener un segundo hijo si el primero era una niña.

El partido anunció en noviembre de 2013 que permitiría a las parejas tener dos hijos si uno de los padres era hijo único, en la primera relajación importante de la política en casi tres décadas.

La decisión anunciada el jueves elimina todas las restricciones que quedaban y que limitaban a algunas parejas a tener solo un hijo.

Redacción