Minuto a Minuto

Nacional PRD jugó un papel importante en su momento, nació de un fraude electoral: AMLO
López Obrador aseveró que el PRD evitó una "pretensión bipartidista" que buscaba instaurar en nuestro país hace unos años
Ciencia y Tecnología La IA no es feminista
‘Ha sido programada con un sesgo masculino’; especialistas de la UNAM analizan la Inteligencia Artificial
Nacional Sinaloa vivió fin de semana violento con cinco homicidios
En el marco de los festejos del Día del Padre, cinco hombres fueron asesinados en tres municipios de Sinaloa
Nacional AMLO anuncia nueva gira con Sheinbaum; visitarán Oaxaca y Veracruz
López Obrador indicó que en esta segunda gira seguirá revisando proyectos con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum
Nacional Estamos listos para continuar construyendo la paz en Guerrero: Evelyn Salgado
La gobernadora de Guerrero presentó avances en la reconstrucción de Acapulco y Coyuca, tras el impacto del huracán Otis en octubre pasado
China promete reducir aranceles
Foto de Reuters

El presidente de China, Xi Jinping, prometió este martes reducir los aranceles a la importación de autos y mejorar la protección de la propiedad intelectual en unas posibles concesiones que buscarían aliviar una disputa cada vez más seria con Washington sobre comercio y tecnología.

Los inversionistas temen que las tensiones puedan retrasar la recuperación de la economía global.

China promete reducir aranceles - xi-jinping
Xi Jinping. Foto de Reuters

En su discurso durante una conferencia de negocios, Xi no mencionó directamente a su homólogo estadounidense, Donald Trump, ni la disputa entre las dos naciones.

El mandatario prometió avances en áreas que son prioritarias para Estados Unidos, incluyendo la apertura del sistema bancario chino y el aumento de las importaciones, pero no abordó temas que molesten especialmente a Washington como el requisito de que las empresas trabajen en el país a través de emprendimientos conjuntos que les hacen entregar su tecnología a potenciales competidores locales.

Pese a que la china es la más hermética de las principales economías mundiales, Xi intentó presentar a su país como un defensor del libre comercio y la cooperación frente a los llamados de la política “Estados Unidos primero” de Trump para imponer restricciones a las importaciones y acuerdos comerciales más favorables para la Unión Americana.

“La apertura de puertas en China no se cerrará sino que se abrirá más”, dijo Xi en el Foro de Boao para Asia, celebrado en la isla de Hainan, en el sur del país.

Beijing “reducirá significativamente” los aranceles a las importaciones de autos este año y aliviará las restricciones a la propiedad extranjera en la industria automotriz “tan pronto como sea posible”, agregó.

Los analistas del sector privado vieron el discurso de Xi como una propuesta para ayudar cerrar la mayor disputa comercial global desde la Segunda Guerra Mundial. Esta situación ha alimentado los temores a que la recuperación económica mundial pueda dar marcha atrás si otros gobiernos se ven obligados a aumentar sus propias barreras a la importación.

Trump amenazó con subir los aranceles a productos chinos por valor de 50 mil millones de dólares en respuesta a las quejas de que Beijing presiona a las firmas extranjeras para que entreguen su tecnología, lo que viola los compromisos de apertura de mercado de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Las autoridades chinas elaboraron su propia lista para aplicar medidas similares a bienes estadounidenses por importe de 50 mil millones de dólares en el caso de que la Casa Blanca suba los impuestos a sus productos.

El líder chino se comprometió a fomentar un “intercambio tecnológico normal” y a “proteger los derechos legales de propiedad de las empresas extranjeras”.

China promete reducir aranceles - china-comercio
Foto de Conn

Estas promesas podrían ayudar a destensar la situación, señaló Rajiv Biswas, analista de IHS Markit, en un informe.

“El discurso del presidente Xi podría crear una plataforma muy buena para iniciar un diálogo entre Estados Unidos y China en la OMC para alcanzar un acuerdo sobre derechos de propiedad intelectual que aborde las preocupaciones de Estados Unidos”, dijo Biswas. “Esto sería una victoria para el sistema comercial mundial y un paso importante para alejarse del abismo del creciente proteccionismo global”.