Minuto a Minuto

Deportes Desgarro deja fuera a Edson Álvarez de la Copa América
Edson Álvarez anunció que no continuará en la Copa América, por un desgarre en la pierna izquierda
Internacional La ONU alerta sobre el “renacimiento” de las drogas psicodélicas en retiros espirituales
El consumo de psicodélicos está creciendo rápidamente en comunidades que perciben estas drogas como beneficiosas para el bienestar
Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
China promete reducir aranceles
Foto de Reuters

El presidente de China, Xi Jinping, prometió este martes reducir los aranceles a la importación de autos y mejorar la protección de la propiedad intelectual en unas posibles concesiones que buscarían aliviar una disputa cada vez más seria con Washington sobre comercio y tecnología.

Los inversionistas temen que las tensiones puedan retrasar la recuperación de la economía global.

China promete reducir aranceles - xi-jinping
Xi Jinping. Foto de Reuters

En su discurso durante una conferencia de negocios, Xi no mencionó directamente a su homólogo estadounidense, Donald Trump, ni la disputa entre las dos naciones.

El mandatario prometió avances en áreas que son prioritarias para Estados Unidos, incluyendo la apertura del sistema bancario chino y el aumento de las importaciones, pero no abordó temas que molesten especialmente a Washington como el requisito de que las empresas trabajen en el país a través de emprendimientos conjuntos que les hacen entregar su tecnología a potenciales competidores locales.

Pese a que la china es la más hermética de las principales economías mundiales, Xi intentó presentar a su país como un defensor del libre comercio y la cooperación frente a los llamados de la política “Estados Unidos primero” de Trump para imponer restricciones a las importaciones y acuerdos comerciales más favorables para la Unión Americana.

“La apertura de puertas en China no se cerrará sino que se abrirá más”, dijo Xi en el Foro de Boao para Asia, celebrado en la isla de Hainan, en el sur del país.

Beijing “reducirá significativamente” los aranceles a las importaciones de autos este año y aliviará las restricciones a la propiedad extranjera en la industria automotriz “tan pronto como sea posible”, agregó.

Los analistas del sector privado vieron el discurso de Xi como una propuesta para ayudar cerrar la mayor disputa comercial global desde la Segunda Guerra Mundial. Esta situación ha alimentado los temores a que la recuperación económica mundial pueda dar marcha atrás si otros gobiernos se ven obligados a aumentar sus propias barreras a la importación.

Trump amenazó con subir los aranceles a productos chinos por valor de 50 mil millones de dólares en respuesta a las quejas de que Beijing presiona a las firmas extranjeras para que entreguen su tecnología, lo que viola los compromisos de apertura de mercado de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Las autoridades chinas elaboraron su propia lista para aplicar medidas similares a bienes estadounidenses por importe de 50 mil millones de dólares en el caso de que la Casa Blanca suba los impuestos a sus productos.

El líder chino se comprometió a fomentar un “intercambio tecnológico normal” y a “proteger los derechos legales de propiedad de las empresas extranjeras”.

China promete reducir aranceles - china-comercio
Foto de Conn

Estas promesas podrían ayudar a destensar la situación, señaló Rajiv Biswas, analista de IHS Markit, en un informe.

“El discurso del presidente Xi podría crear una plataforma muy buena para iniciar un diálogo entre Estados Unidos y China en la OMC para alcanzar un acuerdo sobre derechos de propiedad intelectual que aborde las preocupaciones de Estados Unidos”, dijo Biswas. “Esto sería una victoria para el sistema comercial mundial y un paso importante para alejarse del abismo del creciente proteccionismo global”.