Minuto a Minuto

Nacional Profepa frena contrabando de 320 crías de tortuga pavo real
La Profepa efectuó el decomiso de las tortugas en un autobús de pasajeros que circulaba en la autopista México-Puebla
Ciencia y Tecnología Cerca de la mitad de mexicanas con menopausia sufren ansiedad o depresión, alerta experta
Muchas mujeres en Latinoamérica no comparten sus síntomas de la menopausia porque fueron educadas para "soportar y no quejarse"
Entretenimiento CDMX revive la revolución impresionista con exposición de las obras de Monet a Matisse
La exposición 'La revolución impresionista: de Monet a Matisse' estará en el Palacio de Bellas Artes del 25 de marzo al 27 de julio
Nacional Habitantes de Chiapas canjean armas por electrodomésticos
El canjeo de armas por electrodomésticos forma parte de la campaña 'Sí al desarme y sí a la paz' en 12 municipios de Chiapas
Nacional Colosio Riojas convoca a “un cambio verdadero desde lo local”
Colosio Riojas reafirmó su compromiso con un país más justo, digno y fuerte, para lo cual hizo un llamado a iniciar un cambio verdadero desde lo local
China emplea 45 aviones y 14 buques en maniobras militares con fuego real frente a Taiwán
Embarcaciones chinas frente a las costas de Taiwán. Foto de EFE/EPA/TAIWAN COAST GUARD ADMINISTRATION

Un total de 45 aeronaves y 14 buques de guerra chinos transitaron los alrededores de Taiwán en las últimas 24 horas, coincidiendo con la realización, por parte de Beijing, de unas maniobras con fuego real frente a la costa sur de la isla, informaron fuentes oficiales taiwanesas.

En su último parte diario, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán también detalló el área en la que tuvieron lugar estos ejercicios, ubicada a unas 40 millas náuticas (74 kilómetros) al suroeste de Kaohsiung y Pingtung.

Según el mapa proporcionado por el MDN, China empleó 7 embarcaciones militares, entre ellas la fragata Huanggang, el buque de reabastecimiento Qiandao Hu y el barco de transporte anfibio Siming Shan, para llevar a cabo maniobras con fuego real en esta zona entre las 8:50 y las 15:40 h local del miércoles.

Asimismo, del total de aeronaves, 34 cruzaron la línea divisoria del estrecho de Taiwán e ingresaron en la región centro y suroeste de la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa, la cifra más alta de incursiones registrada desde el pasado 4 de noviembre.

“Durante este periodo, las Fuerzas Armadas emplearon aviones de misión, buques y métodos conjuntos de vigilancia e inteligencia para seguir de cerca la situación (…). Las Fuerzas Armadas continuarán supervisando las actividades (chinas) en las áreas marítimas y aéreas circundantes y desplegarán las fuerzas necesarias para mantener la alerta y responder adecuadamente”, indicó la cartera castrense en un comunicado aparte.

En estos ejercicios, que todavía no han sido confirmados oficialmente por Beijing, las aeronaves chinas “violaron abiertamente” las normas internacionales al delimitar “sin previo aviso” un área marítima con el objetivo de realizar “entrenamientos de disparo”, denunció el Ministerio de Defensa de Taiwán.

“Esta acción no solo representa un alto riesgo para la seguridad de la navegación aérea y marítima internacional, sino que también constituye una provocación abierta contra la paz y estabilidad regional”, apuntó el MDN, para agregar que China es “la única y mayor amenaza a la paz y estabilidad” en la región.

La semana pasada, Australia y Nueva Zelanda también cargaron duramente contra China después de que llevara a cabo unas maniobras con fuego real cerca de sus costas sin que sus autoridades dieran aviso previo, lo que obligó a desviar varios vuelos civiles.

Wu Qian, portavoz del Ministerio de Defensa de China, respondió a dichas acusaciones asegurando que los tres buques implicados en esa operación realizaron ejercicios con cañones navales “en aguas internacionales, lejos de la costa de Australia”, y aclaró que se emitieron “repetidos avisos de seguridad con antelación”.

Con información de EFE