Minuto a Minuto

Nacional ‘El Patrón’, señalado por el atentado a Gómez Leyva, ya está en México; tendrá audiencia en el Reclusorio Norte
Armando Escárcega, alias El Patrón, tendrá su primera audiencia este sábado en punto de las 19:30 h en el Reclusorio Norte de CDMX
Internacional Miles de personas piden en Chile mejorar leyes contra la discriminación al colectivo LGTBI
Con banderas arcoíris, pancartas reivindicativas y en un ambiente festivo se realizó en la capital de Chile la marcha del Orgullo LGBTI
Internacional Biden intenta tranquilizar a donantes demócratas tras críticas por el debate
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, reconoció que "no tuvo una gran noche" durante el debate del jueves
Nacional Camión arrolla a dos niñas en San Luis Potosí; una de ellas murió
El conductor de un camión de transporte público arrolló a dos menores de edad en calles de San Luis Potosí
Deportes César Montes se entrena con México y puede a jugar ante Ecuador
César Montes superó una lesión muscular que sufrió ante Venezuela y volvió a entrenarse con sus compañeros del Tricolor
China, a punto de superar a EE.UU. como país con más casos de covid en el mundo
Personas con mascarilla en un autobús en Pekín. Foto de EFE/EPA/MARK R. CRISTINO

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha comenzado a recibir estadísticas más completas del alcance de la ola de COVID-19 en China, ya sitúa a ese país con al menos 98 millones de contagios registrados, muy cerca del que durante años ha sido el país más afectado, Estados Unidos (ahora con 100 millones de casos).

Al actual ritmo, China, el país donde primero se registraron casos de la enfermedad a finales de 2019, podría convertirse pronto en el más afectado del planeta, después de que durante los primeros tres años la incidencia de la pandemia fuera mucho menor en ése y otros países de Asia Oriental que en regiones como Europa o América.

La actualización de la OMS con datos de China también ha roto el récord de casos registrados en una semana desde el inicio de la pandemia: si hasta ahora era en enero de 2022, con el pico de la ola ómicron (23 millones de casos semanales globales), en la tercera semana del pasado diciembre hubo 44 millones de contagios.

En su informe epidemiológico semanal, la OMS señala que en las últimas cuatro semanas (del 2 al 29 de enero) hubo casi 20 millones de casos globales, un descenso del 78 por ciento, pero las muertes aumentaron un 65 por ciento hasta 114 mil, cifras todas ellas muy influidas por la ola de contagios en China.

En ese periodo de cuatro semanas (hasta ahora la OMS elaboraba estadísticas semanales pero ha decidido establecer comparaciones casi mensuales) China reportó 11 millones de casos (un 85 por ciento menos que en los 28 días anteriores), seguida de Estados Unidos con 1.5 millones, Corea del Sur con un millón y Brasil con 459 mil.

China también fue el país con más muertes en el periodo estudiado (62 mil, un aumento del 244 por ciento), mientras que en EE.UU. subieron un 31 por ciento (14 mil) y en Japón un 46 por ciento (10 mil).

Desde el inicio de la pandemia se han contagiado de COVID-19 en el planeta al menos 753 millones de personas, casi el 10 por ciento de la población mundial, y han fallecido 6.8 millones, aunque la OMS siempre matiza que éstos son los contagios y muertos registrados, pero que las cifras reales podrían ser mucho mayores.

En China, por ejemplo, expertos afirman que hasta un 80 por ciento de la población nacional, es decir, unos mil 100 millones de personas, podrían haberse contagiado de COVID-19, especialmente a raíz de la ola de casos desatada cuando se levantaron las drásticas políticas de prevención del virus conocidas como “cero covid”.

Con información de EFE