Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Economía y Finanzas Desconoce Ebrard si México tendrá que pagar aranceles por exportar cobre a EE.UU.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desconoce si México tendrá que pagar aranceles por exportar cobre a Estados Unidos
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
Economía y Finanzas Ajuste fiscal especialmente costoso
Las cifras de finanzas públicas sí apuntan al cumplimiento de la meta de ajuste fiscal del gobierno para 2025
Inicia plebiscito en Chile para nueva Constitución
Centro de votación en Chile para el plebiscito sobre nueva Constitución. Foto de EFE

Cerca de 3 mil centros de votación abrieron este domingo en Chile para dar inicio a una de las votaciones más importantes de su historia reciente, en la que más de 15.1 millones chilenos decidirán si aprueban o rechazan la propuesta de nueva Constitución.

De aprobarse, el texto sustituirá a la actual Carta Magna, heredada de la dictadura (1973-1990) y vista por una parte de la sociedad como el origen de las desigualdades del país por fomentar la privatización de servicios básicos, como educación, salud o pensiones.

De rechazarse, seguirá vigente la actual Ley Fundamental, aunque el presidente chileno, Gabriel Boric, ya anunció que convocará un nuevo proceso constituyente y que se cumplirá con el mandato del plebiscito de octubre de 2020, en el que casi 80 por ciento de los chilenos pidió un cambio constitucional.

Las urnas estarán abiertas hasta las 18:00 h local y el resultado, que se espera muy ajustado, se conocerá un par de horas más tarde.

Al filo de la medianoche, el mandatario dijo en un mensaje en Twitter que “el domingo será un gran día” y se mostró “profundamente orgulloso” de que la sociedad haya “llegado aquí”.

“En Chile, nuestras diferencias las resolvemos con más democracia, no con menos”, agregó.

Resultado incierto

Boric, partidario del cambio constituyente, viajó a su natal Punta Arenas, a más de 3 mil kilómetros al sur de Santiago, para sufragar a primera hora de la mañana y está previsto que ofrezca un discurso en cadena nacional una vez se conozca el resultado, independiente de la opción que triunfe.

Los últimos sondeos revelaron que se mantiene la tendencia a rechazar el texto, pero los expertos alertan que el escenario está abierto porque por primera vez el voto es universal y obligatorio y hay una gran bolsa de votantes que llevan años ausentes de las urnas.

El nuevo texto declara a Chile un “Estado social y democrático de derecho, plurinacional, intercultural, regional y ecológico”, consagra un catálogo de nuevos derechos sociales y establece que su democracia es “paritaria e inclusiva”.

“Hay asuntos en que el texto es de los más vanguardistas del mundo, en sobre todo materia de igualdad de género y protección de la naturaleza”, dijo a Efe el constitucionalista Tomás Jordán, de la Universidad Alerto Hurtado.

Sus defensores dicen que ayudará a crear un Chile “más justo”, la principal demanda que los ciudadanos expresaron en la ola de protestas de 2019, mientras que sus detractores argumentan que es un texto “radical” y que “no une al país”.

Con información de EFE