Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
CDC aprueban uso de fármaco para quienes no pueden vacunarse contra COVID-19
Pastillas. Foto de Anastasiia Ostapovych / Unsplash

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos aprobaron el uso de un fármaco contra COVID-19 diseñado especialmente para quienes no pueden vacunarse.

Se trata de Evusheld, medicamento desarrollado por la farmacéutica AstraZeneca.

La aprobación de los CDC ocurre semanas después de la autorización para uso de emergencia de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA).

La FDA aprobó Evusheld para personas no contagiadas ni expuestas que tengan un sistema inmune que no les permita vacunarse o un historial de reacciones adversas a las vacunas.

El medicamento consiste en una combinación de dos anticuerpos monoclonales y se administra en dos inyecciones consecutivas, una por anticuerpo.

Está indicado para ciertos adultos y pacientes pediátricos de más de 12 años con un peso de al menos 40 kilogramos.

Evusheld no está autorizado como tratamiento de COVID-19 o para prevenirlo tras la posible exposición al virus. Tampoco sustituye a la vacuna.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE