Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Creador de Twitter lanza Bitchat, aplicación de mensajería encriptada que funciona sin internet
Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter, lanzó una aplicación de mensajería descentralizada y encriptada, que llamó Bitchat
Nacional SEP adelanta las vacaciones de verano en estos estados
La SEP estableció el 16 de julio como el último día de clases, pero en algunos estados ya iniciaron las vacaciones de verano
Nacional Decomisan mil 140 kilos de metanfetamina en Tijuana, Baja California
Autoridades detuvieron a un hombre que transportaba en un tractocamión paquetes con un total de mil 140 kilos de metanfetamina
Nacional Un día como hoy: 7 de julio
Un día como hoy 7 de julio, pero de 1974, muere la escritora mexicana Rosario Castellanos
Internacional FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una “lista de clientes”, según medios
Medios de EE.UU. reportan que el FBI y el Departamento de Justicia concluyeron que Jeffrey Epstein no tenía una 'lista de clientes'
Casos globales de COVID-19 suben a 85.5 millones con curva estabilizada
Foto EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró este jueves 586 mil nuevos casos de COVID-19 en el mundo, por lo que el total desde el inicio de la pandemia asciende a 85.5 millones, aunque la gráfica se mantiene estable y las cifras diarias siguen siendo en general más bajas que a finales de diciembre.

Los decesos en la pandemia ascienden a 1.86 millones, 11 mil 600 registrados en las últimas 24 horas, según las estadísticas del organismo con sede en Ginebra.

América suma 37 millones de contagios y 889 mil muertes, mientras que Europa acumula 27 millones de casos y superó hoy la barrera de las 600 mil muertes, sin que haya indicios claros de repuntes postnavideños en ambos continentes, los más afectados tras un año de pandemia.

A nivel nacional sí que hay algunos países con gráfica ascendente, principalmente el Reino Unido, en clara tercera oleada tras la aparición de una mutación del coronavirus más contagiosa.

Otros países en la lista de más afectados en casos absolutos con una curva ascendente son Colombia y Argentina, con cifras diarias que en el caso colombiano ya superan a las de su primera gran oleada de julio y agosto, mientras que en el territorio argentino aún no las alcanzan.

EE.UU. se mantiene en todo caso como el país con más casos confirmados (20 millones), seguido de India (10 millones), Brasil (7.8 millones), Rusia (3.3 millones) y Reino Unido (2.7 millones).

Les siguen, con curvas estables y lejos de los récords de casos diarios de noviembre, Francia (2.6 millones), Italia (2.1 millones) y España (1.8 millones).

Alemania, que ha tenido máximos de casos diarios en las últimas semanas, se sitúa a continuación con 1.8 millones de contagios, aunque su curva muestra cierta tendencia a la baja.

Los pacientes recuperados en el mundo ascienden a 63 millones, y de los 22 millones de casos activos un 0.5 por ciento (108 mil) se encuentran en estado grave o crítico.

Con información de EFE