Minuto a Minuto

Internacional Aumentan a 119 los muertos por las inundaciones en Texas
Autoridades de Texas, en EE.UU., detallaron que van 119 muertos por las inundaciones registradas en los últimos días
Internacional Hallan cadáver en California dentro de contenedor de donaciones
El cadáver estaba envuelto en una lona azul junto con otros artículos en el contenedor de donaciones de una tienda en California
Entretenimiento Rodrigo Sámano recibe Premio del Público en el ICCR 2025
El director Rodrigo Sámano puso en alto el nombre de México al recibir el Premio del Público durante el ICCR 2025, celebrado en Rotterdam
Internacional EE.UU. rompe récord de contagios de sarampión; suman mil 288
En lo que va del año se notificaron 27 brotes de sarampión en EE.UU., que suponen el 88 por ciento del total de casos confirmados
Internacional Advierten que presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EE.UU.
Especialistas de EE.UU. señalaron que el ICE tendrá un presupuesto estimado en unos 75 mil millones de dólares
Casos globales de COVID-19 ascienden a 84.7 millones, con 1.85 millones de muertes
Foto de IMSS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró hoy 542 mil nuevos casos globales de COVID-19, que elevan el total de contagios durante la pandemia a 84.7 millones, a la espera de confirmarse este fin de semana si el temido repunte postnavideño en Occidente finalmente se produce o no.

La cifra de casos diarios supone una cuarta jornada de descensos en los contagios por jornada, lo que invita al optimismo ahora que más de una treintena de países han iniciado las campañas de vacunación contra la COVID-19, si bien todos los fines de semana suelen ir acompañados de ascensos en los positivos.

La OMS también notificó ocho mil 700 nuevos muertos en las últimas 24 horas por COVID-19, por lo que el total se mantiene en 1.85 millones.

América, la región más afectada, suma 37 millones de contagios y 882 mil muertes, mientras que Europa acumula 27 millones de casos y 596 mil óbitos en un año de pandemia.

En ninguno de los dos continentes la curva de contagios se muestra claramente en ascenso en los últimos días: la peor cifra en América fue el 20 de diciembre, cuando se registraron allí más de medio millón de casos, y la más alta en Europa fue el 8 de noviembre (340 mil).

Entre los países más afectados en números absolutos la gráfica también se mantiene estable, con excepción del Reino Unido, donde sigue en fuerte ascenso en coincidencia con la aparición de una variante del coronavirus más contagiosa, y de países latinoamericanos como Colombia o Argentina.

EE.UU. sigue en todo caso siendo el país con más casos (20 millones) seguido de la India (10 millones), Brasil (7.7 millones) y Rusia (3.2 millones).

Se sitúan a continuación el Reino Unido (2.7 millones), que esta semana superó a Francia (2.6 millones), y después figuran otros tres países de Europa Occidental: Italia (2.1 millones), España (1.8 millones) y Alemania (1.7 millones).

Los pacientes recuperados en el mundo ascienden a 61 millones y de los 23 millones de casos activos un 0.5 por ciento (108 mil) se encuentran en estado grave o crítico, un bajo porcentaje que se mantiene estable desde hace medio año.

Con información de EFE