Minuto a Minuto

Internacional Propone Sheinbaum en el G7 una cumbre mundial por el bienestar económico
La presidenta Sheinbaum se pronunció porque el G7 "no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida"
Internacional Tribunal apelaciones evalúa la permanencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles
La evaluación ocurre tras la orden de un juez federal para que Trump retire a 4 mil elementos de la Guardia Nacional de Los Ángeles
Nacional Sheinbaum habla en el G7 con el primer ministro de India sobre cooperación y Sur Global
Sheinbaum informó que, durante su encuentro con Narendra Modi, dialogaron sobre cooperación en comercio, farmacéutica e innovación digital
Nacional Sheinbaum conversa con Von der Leyen sobre tratado comercial y la invita a México
Claudia Sheinbaum se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, para tratar la actualización del tratado comercial entre ambas partes
Entretenimiento Alejandro Sanz responde a acusaciones de abuso de poder
"Ivet, yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres...", escribe Sanz
Casi 24 mil mujeres afganas aprueban primer examen de ingreso a la universidad
Casi 24 mil mujeres afganas aprueban primer examen de ingreso a la universidad. Foto de EFE

Unas 24 mil afganas aprobaron las primeras pruebas de ingreso a la universidad que se realizan bajo el gobierno de los talibanes, que pese a que permite la educación universitaria a las mujeres, han limitado sus ofertas de estudio y prohibido la educación secundaria en todo el país.

“Unas 24 mil estudiantes mujeres han tenido éxito” en la prueba de acceso y podrán aplicar a las ofertas de las universidades de educación superior del gobierno, apuntó el director de la Autoridad Nacional de Examen (NEA), Abdul Qadeer Khamosh.

El resto de participantes podrán acceder aun así a las aulas de educación semi superior y universidades privadas para continuar con su formación académica, agregó el director.

Pese a las grandes dificultades que tienen las mujeres para estudiar en Afganistán, ya que tras la toma de poder de los fundamentalistas se prohibió el acceso a la educación secundaria a las afganas, de los 106 mil 4 estudiantes que se presentaron estas pruebas, 41 mil 946 eran mujeres, precisó Khamosh.

A diferencia de las dos convocatorias anteriores, en las que las afganas lideraron la clasificación de mejor calificación en los exámanes de acceso, este año hay que remontarse hasta la décima plaza para encontrar a la primera estudiante mujer.

Las mujeres afganas llevan más de 400 días sin poder sentarse en los pupitres de las escuelas de educación secundaria como parte de la prohibición, aparentemente temporal, de los fundamentalistas hasta lograr consensuar un programa de estudios adaptado a la ley islámica o sharia.

Ello ha provocado que este año no se hayan podido presentar las alumnas que, supuestamente, deberían haberse graduado este curso académico. A excepción de algunas provincias afganas, la mayoría de las participantes a este examen fueron jóvenes que se graduaron durante el depuesto gobierno.

Esta prueba de acceso, además, restringió ciertas opciones de estudio a las mujeres, como periodismo, ingeniería, agricultura, veterinaria, y en algunas provincias se vetó también la carrera de ciencias políticas.

Aún así, las estudiantes celebraron el resultado obtenido en este examen, que estuvo marcado por el atentado suicida contra un centro educativo situado en un área de la discriminada minoría chií hazara en Kabul, en el que murieron 53 personas y 110 resultaron heridas, en su mayor parte niñas y mujeres jóvenes que se preparaban para estas pruebas.

“Estoy feliz de haber tenido éxito“, dijo Masooma Ghafari, una estudiante de 19 años que resultó herida en ese atentado y que ahora espera seguir adelante con su formación académica en el Afganistán de los talibanes.

Con información de EFE