Minuto a Minuto

Nacional Homenaje a la Subcultura Emo: Marcha y Concierto en la Ciudad de México
Después de la marcha habrá un concierto con bandas sorpresa que revivirán los éxitos musicales que definieron a la comunidad emo en 2008
Nacional Leonardo López, el arqueólogo tras el rescate de la memoria de Tenochitlan
La densidad urbana y la inestabilidad del subsuelo son algunos de los muchos obstáculos que enfrenta López Luján junto a su equipo
Internacional Zelenski dice a líderes europeos que la tregua podía haber comenzado de no ser por Putin
Volodímir Zelenski, afirmó que el alto el fuego ya podría haber comenzado de no ser por Moscú, y les urgió a presionar al Kremlin
Internacional Un tribunal de apelaciones permite a Trump mantener órdenes ejecutivas contra la inclusión
El dictamen permite implementar temporalmente una prohibición de los programas de diversidad, equidad e inclusión en agencias federales
Deportes Neymar, desconvocado de la selección para los partidos contra Colombia y Argentina
Neymar fue desconvocado para los partidos por las jornadas 13 y 14 de las eliminatorias de la Copa del Mundo 2026 por una lesión
La Casa Blanca planea una reunión con Ucrania en Arabia Saudita para un alto al fuego
Manifestación en Londres a favor de la paz en Ucrania. Foto de EFE/EPA/TOLGA AKMEN

El enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, avanzó que la Administración del presidente Donald Trump planea celebrar una reunión con Ucrania en Arabia Saudita la semana que viene para lograr un alto al fuego.

“Estamos en conversaciones para coordinar una reunión con los ucranianos en Riad o incluso en Jeddah. La ciudad no está asegurada, pero será en Arabia Saudita, y creo que la idea es establecer un marco para un acuerdo de paz, y también un alto al fuego inicial”, dijo Witkoff antes los medios desde la Casa Blanca.

Witkoff está implicado en las conversaciones entre Kiev y Moscú y llegó a viajar a Rusia para reunirse con su mandatario, Vladimir Putin.

El enviado especial confió en que el encuentro será “una buena reunión” y también una “buena señal para los rusos, porque ellos también han sido proactivos, en querer hacer algo al respecto”.

Además, aseguró que Trump vio como “un primer paso muy positivo” la carta que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, le envió en la que se decía dispuesto a negociar la paz con Rusia y a firmar el acuerdo minero con EE.UU. después de que se viera frustrado tras un enfrentamiento entre ambos dirigentes.

“Había una disculpa, había un reconocimiento de que Estados Unidos ha hecho mucho por el país de Ucrania, y un sentimiento de gratitud. Creo que eso es lo más importante”, apuntó sobre el mensaje.

Preguntado por la posibilidad de que el mandatario decida retomar el envío de ayuda militar, que paralizó de inmediato el suministro de armas y munición valorado en más de mil millones de dólares y, el intercambio de inteligencia con Ucrania, que también paró, Witkoff señaló: “Esas son decisiones del presidente”.

Según la cadena Fox, la delegación estadounidense estará compuesta por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, y el propio Witkoff. Sin embargo, Witkoff, no confirmó los nombres de quienes formarán la delegación estadounidense.

Zelenski, por su parte, afirmó durante un discurso ante el Consejo Europeo que espera que la de Arabia Saudita sea una reunión “significativa”.

Con información de EFE