Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Casa Blanca busca con gobernadores contrarrestar fallo sobre el aborto
Manifestación a favor del aborto. Foto de EFE / Archivo

El Gobierno que preside Joe Biden mantiene estos días contactos con las Administraciones de distintos estados para buscar planes alternativos que contrarresten la sentencia del Tribunal Supremo que acabó con la protección constitucional del derecho al aborto.

El propio Biden tendrá un encuentro con gobernadores con motivo de esta sentencia y tiene intención de anunciar el viernes medidas, según confirmó él mismo en una rueda de prensa en Madrid tras la cumbre de la OTAN.

Los contactos con los gobernadores dispuestos a mantener la protección del derecho al aborto ya han comenzado, y este mismo jueves hubo una llamada entre el secretario de Salud de Estados Unidos, Xavier Becerra, con los gobernadores de tres estados demócratas: Michigan, Oregón y Maine.

“Iremos hasta el límite para asegurarnos de proveer el cuidado que la gente necesita”, dijo Becerra en este encuentro, según informó la Casa Blanca en un comunicado.

Casa Blanca busca con gobernadores contrarrestar fallo sobre el aborto - manifestacion-en-eeuu-a-favor-del-aborto-1-1024x683
Manifestación en EE.UU. a favor del aborto. Foto de EFE

Además, el secretario urgió a los gobernadores a avisar cuando haya ciudadanos que no pueden acceder a la cobertura contraceptiva y les aseguró que su Departamento “moverá cada piedra y hará todo lo que pueda legalmente en cada estado”.

En la llamada se acordó maximizar recursos para orientar a las mujeres y ayudar a los proveedores de salud reproductiva del país.

Biden avanzó este jueves en su rueda de prensa en Madrid, al término de la cumbre de la OTAN, que tendría el viernes una reunión con “un grupo de gobernadores” tras la cual haría anuncios sobre las medidas que su Gobierno piensa tomar.

Casa Blanca busca con gobernadores contrarrestar fallo sobre el aborto - aborto-1024x683
Derechos reproductivos son derechos de la mujer y humanos, reitera ONU tras fallo en EE.UU.. Foto de EFE

Recalcó que la sentencia del Supremo es “intolerable” y lamentó no solo el impacto que tiene sobre el derecho de las mujeres a decidir, sino sobre todo sobre el derecho a la intimidad en general.

E insistió en la necesidad de que la protección del derecho al aborto esté garantizada por ley y la única forma de hacer, admitió, es en el Congreso.

En este punto admitió que estaría dispuesto a apoyar una excepción a la norma del filibusterismo por la cual solo una mayoría reforzada puede permitir el debate de una ley.

Biden subrayó que hará todo lo que esté en su mano en lo referente a la protección del derecho al aborto, ya sea mediante órdenes ejecutivas o “presionando al Congreso“.

Y en cualquier caso volvió a hacer un llamamiento al voto en las legislativas de noviembre para conseguir la mayoría suficiente para revertir desde el Congreso la decisión del Supremo. “Así es como lo cambiaremos”, dijo.

Con información de EFE