Minuto a Minuto

Internacional Trump ve “entusiasmo” de Rusia y Ucrania por la paz y confía en “conseguir” arreglo
Trump dijo creer que hay entusiasmo en Rusia y Ucrania por acabar con la guerra, con lo que pronto se materializaría un acuerdo de paz
Nacional CNDH acusa al Ejército de graves violaciones por el asesinato de 6 migrantes
La CNDH encontró indicios de que dos militares fueron "directamente responsables" del asesinato de 6 migrantes en Chiapas
Internacional EE.UU. bombardea puerto hutí en Yemen; hay 74 muertos y 171 heridos
EE.UU. y otros países denuncian que el puerto de Ras Issa es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita
Ciencia y Tecnología Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
Científicos de la Universidad de Ginebra nombraron a dicha galaxia como "Zhulong", que significa “Dragón Antorcha” en la mitología china
Entretenimiento Juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero ‘Diddy’ por tráfico sexual
Un juez federal de EE.UU. declinó la petición en una audiencia en la que estuvo presente el parero 'Diddy' Combs
Casa Blanca confía en que orden ejecutiva sobre migración supere los retos legales
Casa Blanca confía en que orden ejecutiva sobre migración supere los retos legales. Foto de EFE

La Casa Blanca se mostró confiada en que la orden ejecutiva que firmó el presidente estadounidense, Joe Biden, restringiendo las solicitudes de asilo en la frontera con México superará los escollos legales a los que ya se enfrenta.

“Estamos seguros de que resistirá los desafíos legales. Esta es una situación en la que se piensa en el sistema de inmigración en la frontera que ha existido durante décadas y el presidente dijo que quiere abordarlo de forma integral“, dijo la portavoz de prensa, Karine Jean-Pierre, en el Air Force One.

Señaló que los esfuerzos para se apruebe un proyecto de reforma migratoria en el Congreso han tropezado con la negativa de los republicanos.

“El presidente quería abordar esto de forma bipartita”, comentó para agregar que los republicanos “votaron en contra” al referirse a que el Senado rechazó por segunda vez, el 23 de mayo, un proyecto de ley que buscaba restringir la migración y el acceso al asilo en la frontera con México.

La portavoz también recordó, en conversación con la prensa en ruta a Francia junto al Presidente, que Biden “ha dicho muchas veces” que iba a examinar “todas las opciones para abordar un problema grave que estamos viendo con un sistema (migratorio) roto”, por lo que firmó la orden ejecutiva.

La orden permitirá a las autoridades estadounidenses deportar a quienes no superen unos estrictos estándares de asilo cuando se llegue a más de 2 mil 500 detenciones diarias en la frontera durante un promedio de siete días.

“Confiamos en el componente legal de esto, pero el Presidente nunca dejará de actuar”, insistió.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) advirtió que retará en corte la orden ejecutiva que, según la organización, “se hace eco” de la prohibición de entrada a Estados Unidos emitida por el Gobierno de Donald Trump en 2018.

La orden, que entró en vigor este martes, ha enfrentado incluso el rechazo dentro del propio Partido Demócrata de Biden, como la del senador por California Alex Padilla, presidente del Subcomité Judicial del Senado sobre Inmigración, Ciudadanía y Seguridad Fronteriza.

El senador se unió a las voces que advierten que la medida no aborda los desafíos de la frontera.

“Tenemos que asegurarnos de que el Congreso haga su trabajo y avance y aborde los desafíos en la frontera con una legislación” que finalmente cuente con el apoyo bipartita que necesita para ser aprobada, reiteró.

Con información de EFE