Minuto a Minuto

Nacional Derrumbes por ‘Erick’ mantienen cerrada la autopista Mitla-Tehuantepec de Oaxaca
La concesionaria de la autopista Mitla-Tehuantepec señaló que "no es seguro el tránsito" por los derrumbes ocasionados por el huracán 'Erick'
Nacional Marina auxilia a población afectada de Oaxaca por el huracán ‘Erick’
A través del Plan Marina la población afectada de Oaxaca por el huracán 'Erick' recibe víveres y ayuda para la limpieza de calles
Nacional Piden a mexicanos en Medio Oriente actualizar sus datos de contacto ante escalada de tensión
La Embajada busca hacer llegar a los mexicanos información y recomendaciones específicas del país de Medio Oriente donde se encuentren
Internacional Súperciclo geopolítico: fin del orden liberal y regreso de la ley de la jungla
El politólogo Daniel Zovatto refiere que tras el ataque de EE.UU. a Irán emerge una suerte de tierra baldía regida por la ley del más fuerte
Nacional Iglesia pide “desarmar” las calles y hace un llamado urgente a la paz
La Iglesia católica expresó que “el anhelo de paz no puede ser una consigna vacía, ni un llamado abstracto”, sino una “tarea urgente y concreta”
Rusia anuncia sanciones a Biden y a Trudeau; la Casa Blanca bromea
Joe Biden y Justin Trudeau. Fotos: Especial

La Casa Blanca restó importancia a las sanciones anunciadas por Rusia contra el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y otros responsables estadounidenses, y bromeó con que Moscú parece haberse equivocado de objetivo al imponer sus restricciones.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, recordó que el nombre completo del mandatario estadounidense es Joseph Robinette Biden Junior, porque su padre se llamaba igual que él, y que ese último apelativo no aparece en la lista de sanciones anunciada por Rusia.

“El presidente es un ‘junior’, así que puede que hayan sancionado a su padre. Que descanse en paz”, dijo Psaki en su rueda de prensa diaria.

Por lo demás, la portavoz de Biden, que se encuentra también en la lista de sancionados, minimizó el impacto del anuncio de Moscú.

“No le sorprenderá a nadie saber que ninguno de nosotros estamos planeando viajes turísticos a Rusia y ninguno de nosotros tiene cuentas bancarias a las que no vayamos a poder acceder. Así que saldremos adelante”, concluyó la portavoz.

Además de Biden y Psaki, en la lista de sancionados por Rusia están el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken; el secretario de Defensa, Lloyd Austin; y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley; así como el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan.

También están en la lista el director de la CIA, William Burns, y otros cuatro altos cargos del Gobierno de Biden, incluida la directora de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo (Usaid, en inglés), Samantha Power.

Completan el listado el hijo de Biden, Hunter; y la exsecretaria de Estado y excandidata presidencial demócrata Hillary Clinton, quien reaccionó en tono jocoso a la noticia de que ha sido sancionada.

“Quiero dar las gracias a la Academia rusa por este premio a los logros de toda una vida”, bromeó Clinton en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.

El anuncio de Moscú es una represalia por las sanciones que ha impuesto Estados Unidos con motivo de la invasión rusa de Ucrania, y que afectan entre otros al presidente ruso, Vladimir Putin, y al ministro de Exteriores del país, Serguéi Lavrov.

Las sanciones impuestas por Moscú incluyen la prohibición de entrar en territorio ruso tanto para Biden como para los miembros de su Gobierno incluidos en la “lista negra“.

Sin embargo, el Ministerio de Exteriores precisa en su comunicado que Rusia no rechaza mantener “contactos oficiales” con los afectados, según informan las agencias locales rusas.

El Gobierno ruso anunció también sanciones contra el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y miembros del Parlamento canadiense.

Con información de EFE