Minuto a Minuto

Economía y Finanzas México se declara ganador en medio de la debacle global por los aranceles de Trump
Las ganancias en México contrastaron con las pérdidas en los principales mercados: como las caídas del 4% al 6% en los índices de Wall Street
Nacional Cae elevador en Corporativo Insurgentes, muere un trabajador
El elevador cayó encima de un trabajador que estaba dando mantenimiento al aparato, lo que le provocó severas heridas que lo mataron
Economía y Finanzas La Bolsa mexicana avanza un 0.54% en contraste con las fuertes pérdidas globales
El principal indicador de la Bolsa mexicana alcanzó las 54 mil 089.28 unidades, en contraste con los índices internacionales
Ciencia y Tecnología Amazon, Oracle o el fundador de OnlyFans, una carrera abierta por comprar TikTok en EE.UU.
El futuro de TikTok en EE.UU. se conocerá antes del sábado, cuando se cumpla la prórroga de la Administración Trump para que se desvincule de ByteDance
Internacional Trump dice que Elon Musk abandonará el Gobierno dentro de “unos meses”
La imagen de Elon Musk y la de sus empresas se ha visto afectada por las elecciones al Tribunal Supremo de Wisconsin
Casa Blanca avisa que ICE reducirá operaciones ante falta de fondos del Congreso
Foto de ICE

La Casa Blanca advirtió este miércoles que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se verá obligado a reducir sus actividades si el Congreso no aprueba un proyecto de ley que vincula nuevos fondos para migración con la ayuda a Israel y Ucrania.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, señaló en declaraciones a la prensa que, ante la falta de fondos, el ICE tendrá que reducir sus actividades relacionadas con la deportación de migrantes que se encuentran de manera irregular en el interior de Estados Unidos.

El ICE también gestiona los centros de detención donde los migrantes esperan a ser deportados o a que se resuelvan sus casos de asilo después de haber cruzado la frontera de manera irregular, y eso también se verá afectado si el Congreso no aprueba fondos, indicó la portavoz.

Cuando ICE no puede llevar a cabo estas actividades, nuestra seguridad nacional y seguridad pública se verán perjudicadas”, afirmó Jean-Pierre.

El Senado de EE.UU. tiene previsto celebrar este miércoles un voto de procedimiento sobre ese proyecto de ley. Aunque los demócratas tienen mayoría en esa cámara, son necesarios 60 votos para que la iniciativa supere ese paso procedimental y pueda ser debatida.

Algunos demócratas se han mostrado escépticos al considerar que la iniciativa es demasiado dura. Además, un gran número de senadores republicanos han expresado su oposición al proyecto, a pesar de que cumple con muchas de sus peticiones y fue negociado durante meses por senadores de ambos partidos.

Este grupo de senadores demócratas y republicanos dio a conocer el domingo el texto de un proyecto de ley valorado en 118 mil millones de dólares, el cual vincula la ayuda a Israel y Ucrania con la aprobación de restricciones migratorias, algo por lo que los republicanos llevaban meses abogando.

En concreto, el texto incluye 20 mil millones de dólares para seguridad fronteriza, 60 mil millones de dólares en asistencia militar para Ucrania, 14 mil millones de dólares para Israel y 4 mil 800 millones para Taiwán.

Ademas, el proyecto de ley permitiría el Gobierno federal limitar el acceso al asilo cuando se registren 4 MIL cruces diarios durante siete días consecutivos. A su vez, eleva los requisitos para poder solicitar asilo en Estados Unidos.

El expresidente Donald Trump (2017-2021), favorito para ser el candidato del partido en las elecciones de noviembre, ha estado presionando a los republicanos del Congreso para que rechacen el proyecto de ley.

La migración se ha convertido en una de las mayores vulnerabilidades del presidente estadounidense Joe Biden, con imágenes de caos en la frontera que han afectado a sus índices de aprobación, actualmente en el 39 por ciento.

Por su parte, Trump, quien llegó a la Casa Blanca en 2016 con la promesa de construir un muro en la frontera con México, está centrando la mayor parte de sus mítines en migración y ha dejado claro que planea utilizar ese tema contra Biden.

Con información de EFE