Minuto a Minuto

Deportes Cruz Azul cae ante Juárez en la frontera; Toluca y Monterrey empatan
FC Juárez derrotó como local a un Cruz Azul que sigue sin funcionar en este Clausura 2025; Canales rescató a Rayados en Toluca
Nacional Autoridades estiman que túnel clandestino en frontera México-EEUU tenía dos años operando
El túnel clandestino asegurado por autoridades federales conectaba a Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, en Texas
Vida y estilo Cenar con Trump y Melania “a la luz de las velas” costará un millón de dólares
El Comité Inaugural de Donald Trump y J. D. Vance recaudó por estas entradas VIP unos 170 millones de dólares
Nacional Desalojan fábrica ‘El Oso’ en la CDMX
En redes sociales se viralizaron imágenes donde se observa a varias personas saliendo apresuradamente del edificio ' El Oso '
Deportes Chiefs vencen a los Texans y avanzan por séptima vez consecutiva a final de la AFC
Los Kansas City Chiefs se citarán en la final de Conferencia al ganador del duelo entre Buffalo Bills y Baltimore Ravens
Cárteles de la droga “controlan” partes de México: Blinken
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, habla ante un comité del Senado estadounidense el 22 de marzo de 2023, en Washington. Foto de EFE/Jim Lo Scalzo

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, aseveró que los cárteles de la droga controlan “partes” del territorio en México.

Blinken hizo estas declaraciones durante una comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., en medio de la creciente tensión entre México y Estados Unidos, que en las últimas semanas se han acusado mutuamente de no hacer suficiente contra el narcotráfico.

“Mi pregunta es: ¿los cárteles de la droga controlan partes de México?”, cuestionó el senador Lindsey Graham. A lo que Blinken respondió: “creo que es justo decir que sí”.

El senador estadounidense también se refirió al tema del fentanilo, del cual apuntó que está “matando a decenas de miles de estadounidenses”, cuestionando a Blinken sobre si estaba de acuerdo en dicha afirmación, a lo que el secretario de Estado respondió que “sí y también está matando a mexicanos”,  además de que es “un problema que va en aumento” en el país latinoamericano.

Blinken afirmó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador “ha arrestado durante el último año a docenas de líderes de organizaciones criminales” y ha desmantelado laboratorios de fabricación de fentanilo con la “asistencia” de Estados Unidos.

También subrayó que México ha incautado “cantidades récord” de fentanilo, aunque admitió que todavía hay una producción muy elevada de esta droga que provoca miles de muertes por sobredosis cada año en Estados Unidos.

La Unidad de Inteligencia Financiera de Estados Unidos trabaja, además, con la mexicana para “desmantelar las redes” económicas del narcotráfico, añadió.

La tensión entre Estados Unidos y México se ha elevado desde el asesinato a principios de marzo de dos estadounidenses en el norte del país latinoamericano.

Algunas voces de la Administración de Joe Biden han sugerido que México debería hacer más en el combate al narcotráfico, mientras que legisladores de la oposición republicana han pedido declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas e intervenir militarmente en México, algo que ha descartado la Casa Blanca.

López Obrador ha prometido defender la soberanía de México, ha reivindicado haber decomisado seis toneladas de fentanilo, ha acusado a Estados Unidos de no atender el problema e incluso ha negado que en su país se consuma o se fabrique esa droga.

Con información de López-Dóriga Digital