Minuto a Minuto

Internacional Se reúnen Donald Trump y Volódimir Zelenski
Los presidentes Trump y Zelenski se reunieron en privado y tuvieron un encuentro muy productivo", señaló el director de comunicación de la Casa Blanca
Nacional Sheinbaum da banderazo de salida al programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo
Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas a cargo del Infonavit: 5 mil 8 en el municipio de Benito Juárez y 624 que serán edificadas en Chetumal
Nacional Más de 5 mil mexicanos votarán de forma anticipada en las elecciones judiciales
El INE informó que personas con discapacidad física y sus cuidadores podrán participar en las elecciones del 1 de junio
Internacional La Basílica de Santa María la Mayor, preparada para el entierro del papa Francisco
La basílica de Santa María la Mayor de Roma pone a punto los últimos preparativos para recibir este sábado el féretro del papa Francisco
Nacional Senado pausa Ley de Telecomunicaciones; se abrirá un diálogo
Adán Augusto López adelantó que el diálogo estará coordinado por la Jucopo y apoyado por las comisiones dictaminadoras correspondientes
Canadá y EE.UU. empezarán a negociar su nueva relación bilateral en mayo
Foto: Especial

Las negociaciones para un nuevo acuerdo comercial y de seguridad entre Canadá y Estados Unidos empezarán a principios de mayo, declaró el primer ministro canadiense, Mark Carney.

Carney reveló la fecha tras reunirse en Ottawa con su comité de relaciones con Estados Unidos, formado por los ministros encargados de las relaciones con el país vecino, para analizar la situación creada por los aranceles globales impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.

El pasado 28 de marzo, Carney y Trump mantuvieron una conversación telefónica durante la que acordaron iniciar negociaciones tras las elecciones generales canadienses del 28 de abril.

El primer ministro canadiense explicó que el Gobierno ha ordenado a altos funcionarios que empiecen los “preparativos estratégicos en materia de regulaciones y una respuesta estructurada para que las negociaciones que emprenda el nuevo Gobierno, sea cuál sea, sean eficientes y efectivas”.

“Nuestra estrategia es clara: tenemos intención de luchar contra los aranceles estadounidenses, que son injustificados, y proteger nuestros trabajadores y empresas“, explicó.

Carney, que es un economista que dirigió el Banco de Canadá y el Banco de Inglaterra antes de convertirse en primer ministro el 14 marzo, también advirtió que “ya hay señales de la desaceleración de la economía global así como de un endurecimiento de las condiciones financieras” por la guerra comercial iniciada por Trump.

“Los impactos se empiezan a sentir en Canadá. Hay señales negativas en el mercado laboral”, añadió.

Estados Unidos ha impuesto aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio canadienses, además de la misma cifra para los automóviles producidos en Canadá y que no están incluidos en el tratado T-MEC.

Asimismo, EE.UU. está gravando con un 10 por ciento las compras de energía y potasa canadienses. Por su parte, Canadá ha tomado represalias comerciales similares contra las importaciones estadounidenses.

Con información de EFE