Minuto a Minuto

Internacional Wall Street cierra en verde animado por la esperanza de una bajada en aranceles a China
Trump dijo que los aranceles a China podrían “reducirse sustancialmente” y se mostró optimista sobre llegar a un acuerdo
Internacional Se difunden en Argentina imágenes de entrevista donde Francisco habló de su salud mental
La entrevista revela que, durante la dictadura argentina, el papa Francisco acudió por unos meses a una psiquiatra por problemas de neurosis
Internacional Una docena de estados de EE.UU. demanda a Trump por los aranceles
Fiscales estatales han señalado que los aranceles impuestos por Donald Trump son “económicamente imprudentes e ilegales"
Internacional Informe pide priorizar la protección del océano y apostar por pausar la minería
La Coalición para la Conservación de los Fondos Marinos enumera las "grandes oportunidades" de la aprobación de una pausa a la minería
Internacional Choque Trump-Zelenski por Crimea: EE.UU. pide concesiones, Ucrania defiende su soberanía
Los presidentes Trump y Zelenski intercambiaron reproches a raíz del plan de paz que impulsa EE.UU. para finalizar la guerra en Ucrania
Cámara Baja de EE.UU. aprueba ley para prorrogar presupuestos y evitar cierre del gobierno
Foto de Harold Mendoza en Unsplash

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles un proyecto de ley para extender el presupuesto de las agencias federales durante tres meses con el fin de evitar un cierre del gobierno el próximo 1 de octubre.

La iniciativa, que dotará a la Administración de fondos hasta el 20 de diciembre, fue aprobada con 341 votos a favor y 82 en contra.

El proyecto deberá pasar al Senado, donde se espera sea aprobado tan pronto como esta tarde, dando fin así a un periodo de riñas políticas en el Congreso sobre el contenido del proyecto de ley.

Los republicanos, encabezados por el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, intentaron incluir un cláusula para exigir a los votantes de las elecciones de noviembre que presenten una prueba de nacionalidad estadounidense al registrarse.

La medida, apoyada por el expresidente y candidato republicano Donald Trump, fue rechazada por los demócratas, que consideran que ese requisito supone un obstáculo para la participación electoral.

Los republicanos sostienen que miles de migrantes indocumentados pretenden votar en las elecciones, aunque no hay pruebas de que eso haya ocurrido nunca.

La falta de acuerdo amenazó con dejar al Gobierno federal sin financiación, pero este fin de semana Johnson presentó un nuevo texto legislativo, excluyendo el requisito electoral, que fue en últimas aprobado el día de hoy.

Ambas formaciones políticas en el Congreso están interesadas en evitar un cierre administrativo debido a la proximidad de las elecciones del 5 de noviembre, en las que se enfrentarán Trump y la vicepresidenta y aspirante demócrata, Kamala Harris.

Además, se elegirán a todos los miembros de la Cámara