Minuto a Minuto

Nacional El 2025 sería el año de mayor arribo de sargazo a las playas: UNAM
La "arribazón" masiva de sargazo provoca la mortalidad de los pastos marinos cercanos a la costa, advierte la investigadora Brigitta Ine van Tussenbroek
Nacional Sheinbaum busca que programa ‘Salud Casa por Casa’ sea el programa de prevención más importante del mundo
La presidenta Sheinbaum Pardo apuntó que poco más 20 mil médicos participarán en el programa federal 'Salud Casa por Casa'
Deportes León XIV presume en el Vaticano gorra de los Chicago White Sox
León XIV mostró su orgullo por los Chicago White Sox al ponerse una gorra del equipo en la audiencia general del miércoles
Nacional BCS identifica tres casos probables de sarampión en niños
Los niños no tienen antecedentes de vacuna contra el sarampión y recientemente viajaron a Chihuahua, donde suman más de 2 mil casos de la enfermedad
Nacional BMA advierte que paro de labores en juzgados del TSJ-CDMX impide el acceso a la justicia de ciudadanos
La BMA subraya la importancia de garantizar el acceso continuo, oportuno y eficiente a la administración de justicia, para todas las personas
Califica López Obrador como “calumniosa” resolución del Parlamento Europeo
Foto de Parlamento Europeo

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “calumniosa” y “completamente falsa” la resolución del Parlamento Europeo emitida el jueves, donde condena la violencia en contra de los periodistas en México.

En la conferencia matutina llevada a cabo en Chiapas y tras la polémica respuesta del Gobierno mexicano a dicha resolución por medio de una misiva, López Obrador dejó en claro que los parlamentarios europeos se vieron sorprendidos con la información que se les dio, además de que los llamó “borregos y “golpistas.

Se fijó una postura por parte del Gobierno de México ante una resolución calumniosa del Parlamento Europeo. A veces se puede pensar que solo aquí, antes era costumbre el que los legisladores votaran sin leer, sin informarse, por consigna, pero ahora nos estamos enterando de que esto sucede en todo el mundo, lo menos que podemos decir es que fueron sorprendidos los legisladores europeos, lo menos, porque no es cierto lo que sostienen, es completamente falso y por eso hubo un pronunciamiento, para que tengan una idea los legisladores de Europa”, dijo.

El jefe del Ejecutivo federal aseveró que los legisladores europeos son “muy conservadores, con mentalidad colonialista”, y dejó en claro que no se podía permitir que se le faltara el respeto al Gobierno de México con este tipo de resoluciones.

Estos señores legisladores europeos, muy conservadores, con mentalidad colonialista, aprueban, una resolución condenando al Gobierno de México. Antes como México tenía gobernantes sin autoridad moral, se tenían que quedar callados, cualquier ninguneaba a las autoridades mexicanas, pero nosotros no podemos aceptar que nadie le falte el respeto a las autoridades legal y legítimamente constituidas, por eso fue la respuesta que no tardó mucho, ayer mismo nos enteramos y se envió una respuesta”, refirió.

López Obrador reiteró que no se tiene en cuenta que su Administración heredó la violencia en México de anteriores gobiernos neoliberales.

“Lamentablemente por la violencia que heredamos del periodo neoliberal, de los gobiernos que se aliaban a la delincuencia organizada, por esa violencia heredada, por esos resabios que heredamos, seguimos teniendo homicidios en el país. Ya vamos por una tendencia a la baja porque estamos trabajando todos los días con ese propósito”, expuso.

“Estamos aplicando dos estrategias que nos estando ando buenos resultados: atender al pueblo, las causas, atender a los jóvenes, los programas del bienestar, eso ayuda mucho; lo segundo es no permitir que se asocie la delincuencia organizada con la autoridad, que no haya impunidad, como era antes. Ya no hay ese contubernio, por eso hemos logrado avanzar enfrentando la delincuencia, y hay disminución en todos los delitos”, dijo.

El mandatario mexicano lamentó los asesinatos de periodistas en México y apuntó que de cinco homicidios a profesionales de la información hay un total de 17 detenidos.

De estas muertes, que nos producen tristeza y que sol en un caso no tenemos detenidos. De cinco homicidios a periodistas hay 17 detenidos, pero qué significa este hecho lamentable de que pierdan la vida cinco periodistas, son muy malas las comparaciones pero para tener una idea: en estos dos meses y medio lamentablemente han perdido la vida cerca de cinco mil mexicanos, han sido asesinados, y de esos cinco mil cinco son periodistas, y además que no tienen que ver con actos represivos del Estado, porque ya el Estado no viola los derechos humanos como era antes”, explicó.

Este jueves, el Parlamento Europeo (PE) condenó las amenazas, el acoso y el asesinato de periodistas y defensores de los derechos humanos en México e instó a que estos crímenes -que ya han acabado con la vida de seis reporteros en lo que va de 2022- se investiguen de manera “rápida, exhaustiva, independiente e imparcial”.

“La libertad de expresión en línea y fuera de línea, la libertad de prensa y la libertad de reunión constituyen mecanismos clave para el funcionamiento de una democracia sana”, recordó la Eurocámara en una resolución aprobada este jueves por 607 votos a favor, 2 en contra y 73 abstenciones.

Tras esta resolución, el Gobierno de México respondió a los diputados europeos que en el país se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas.

Mediante un comunicado, el Gobierno mexicano que en el país “se están haciendo valer los principios libertarios de igualdad y democracia”.

También señaló que “no se reprime a nadie, se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas. El Estado no viola los derechos humanos como sucedía en gobiernos anteriores, cuando ustedes, por cierto, guardaron silencio cómplice”.

Con información de López-Dóriga Digital