Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Brasil rebasa los 200 mil muertos por COVID-19
Una familia llora la muerte de su padre por covid-19, durante el entierro en el cementerio de Caju en la zona norte de Río de Janeiro (Brasil). Foto de EFE/Antonio Lacerda

Brasil registró hasta mitad de la tarde de este jueves 968 nuevas muertes por COVID-19, con lo que superó la marca de las 200 mil víctimas por la pandemia desde que registró el primer caso, el 26 de febrero pasado, según los datos de un consorcio de medios de comunicación que lleva las estadísticas.

De acuerdo con el consorcio, que recoge los datos de las secretarías regionales de Salud de los 27 estados brasileños y realiza una contabilidad paralela a la del Ministerio de Salud, a las 17:00 h local de este jueves, y sin contabilizar todos los datos del día, Brasil acumulaba 200 mil 11 muertes por la enfermedad y 7 millones 921 mil 803 contagios.

Las cifras confirman a Brasil, con sus 210 millones de habitantes, como uno de los epicentros globales de la pandemia, como el segundo país con más muertes por COVID-19 en el mundo después de Estados Unidos y como el tercero con más casos después de la nación norteamericana e India.

Brasil superó el fatídico listón en momentos en que sigue sin una fecha para iniciar la campaña de vacunación contra el coronavirus, algo que ya es una realidad en cerca de 50 países, incluyendo algunos de América Latina como Argentina, México y Chile.

La marca fue registrada igualmente en momentos en que el país vive una segunda ola de la pandemia sin haber superado la primera.

Brasil viene registrando en los últimos días más de un millar de muertos diarios, algo que no ocurría desde septiembre.

Según las estadísticas del Ministerio de Salud, Brasil contabilizó el miércoles mil 242 muertes por la enfermedad, el mayor número desde el 25 de agosto (mil 270), cuando la pandemia estaba en su momento más grave en la primera ola.

Fue precisamente el 8 de agosto que Brasil contabilizó sus primeras 100 mil víctimas por coronavirus, lo que exigió cinco meses desde la primera víctima el 12 de marzo, y fueron necesarios los mismos cinco meses para llegar a los 200 mil muertes.

El número de contagios, por su parte, se aproxima a los 8 millones tras diez meses y medio del primer caso.

Pese al agravamiento de la pandemia, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, insiste en su posición negacionista y asegura que el país no está atrasado en el proceso de vacunación y que la mitad de la población no desea vacunarse, según datos que dice haber obtenido de sus conversaciones con electores.

El líder de la ultraderecha brasileña desde un primer momento ha negado la gravedad de la pandemia, ha comparado la covid-19 con una “gripecita” y ha rechazado las medidas de distanciamiento social impuestas por gobierno municipales y regionales para intentar frenar el coronavirus en Brasil.

Con información de EFE