Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Boris Johnson se disculpará pero también defenderá su gestión en la pandemia
Foto de Archivo del ex primer ministro británico, Boris Johnson. EFE/EPA/NEIL HALL/ARCHIVO

El exprimer ministro británico Boris Johnon se disculpará previsiblemente la próxima semana cuando declare en la investigación oficial sobre su papel durante la pandemia aunque también defenderá que su Gobierno respondió correctamente a las cuestiones importantes en la crisis sanitaria, según anticipa la BBC.

El exlíder tory, cuya gestión y decisiones adoptadas durante la crisis de COVID-19 ha sido muy criticada, tendrá que responder preguntas de abogados los próximos miércoles y jueves.

El citado canal de televisión apunta asimismo que aunque se espera que Johnson pida disculpas, está previsto que, a la vez, argumente que su Gabinete sí supo responder de manera adecuada ante los grandes cometidos surgidos en la pandemia, según apuntan personas allegadas al exjefe del Ejecutivo.

La BBC anticipa que Johnson destacará el éxito del programa de vacunas contra el virus y subrayará cómo este país salió del confinamiento final antes que otros países de economías similares.

La intervención del exdirigente conservador llegará tras semanas de críticas a su gestión por parte de otras personas que trabajaron estrechamente junto a él durante esa época que también han tenido que comparecer en la pesquisa.

Entre sus críticos, figuran el ex director de comunicaciones Lee Cain, quien comentó que la pandemia fue “la crisis equivocada” para “las capacidades” de Johnson, mientras que el que fuera asesor científico jefe del Gobierno durante la crisis, Patrick Vallance, reveló que al exprimer ministro le “confundían” los datos científicos.

Los argumentos que expondrá Johnson la próxima semana, un documento de 200 páginas, ya se han entregado a los encargados de la investigación, presidida por la exjueza Heather Hallett.

Está previsto que Johnson empiece a declarar el miércoles día 6 a las 09.00 GMT respondiendo a preguntas del abogado Hugo Keith.

Con información de EFE