Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Economía y Finanzas México consolida liderazgo con más de 7 mil mdd en exportación de cerveza
México podría colocarse entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, superando a Alemania
Boris Johnson se disculpará pero también defenderá su gestión en la pandemia
Foto de Archivo del ex primer ministro británico, Boris Johnson. EFE/EPA/NEIL HALL/ARCHIVO

El exprimer ministro británico Boris Johnon se disculpará previsiblemente la próxima semana cuando declare en la investigación oficial sobre su papel durante la pandemia aunque también defenderá que su Gobierno respondió correctamente a las cuestiones importantes en la crisis sanitaria, según anticipa la BBC.

El exlíder tory, cuya gestión y decisiones adoptadas durante la crisis de COVID-19 ha sido muy criticada, tendrá que responder preguntas de abogados los próximos miércoles y jueves.

El citado canal de televisión apunta asimismo que aunque se espera que Johnson pida disculpas, está previsto que, a la vez, argumente que su Gabinete sí supo responder de manera adecuada ante los grandes cometidos surgidos en la pandemia, según apuntan personas allegadas al exjefe del Ejecutivo.

La BBC anticipa que Johnson destacará el éxito del programa de vacunas contra el virus y subrayará cómo este país salió del confinamiento final antes que otros países de economías similares.

La intervención del exdirigente conservador llegará tras semanas de críticas a su gestión por parte de otras personas que trabajaron estrechamente junto a él durante esa época que también han tenido que comparecer en la pesquisa.

Entre sus críticos, figuran el ex director de comunicaciones Lee Cain, quien comentó que la pandemia fue “la crisis equivocada” para “las capacidades” de Johnson, mientras que el que fuera asesor científico jefe del Gobierno durante la crisis, Patrick Vallance, reveló que al exprimer ministro le “confundían” los datos científicos.

Los argumentos que expondrá Johnson la próxima semana, un documento de 200 páginas, ya se han entregado a los encargados de la investigación, presidida por la exjueza Heather Hallett.

Está previsto que Johnson empiece a declarar el miércoles día 6 a las 09.00 GMT respondiendo a preguntas del abogado Hugo Keith.

Con información de EFE