Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla en la CDMX por temperaturas altas para este Viernes Santo
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el viernes 18 de abril
Internacional EE.UU. abandonaría su iniciativa de paz en Ucrania si no hay avances
Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., dijo que "si no es posible poner fin a la guerra en Ucrania debemos avanzar"
Ciencia y Tecnología Robots y humanos competirán en un medio maratón en Pekín, China
Un grupo de robots humanoides competirán junto a humanos en una media maratón que se realizará en Pekín, China, este sábado
Deportes Mbappé sufre un esguince de tobillo y es duda para la final de Copa del Rey
El delantero Kylian Mbappé fue sometido en las últimas horas a pruebas médicas que confirmaron la lesión en el tobillo derecho
Economía y Finanzas Los ases bajo la manga de China a la hora de negociar una tregua comercial con EE.UU.
Estas son algunas claves que le permitirían a China negociar con los Estados Unidos en la guerra comercial
Bolsonaro visita a Javier Milei en Buenos Aires a dos días de la asunción presidencial
Foto de @jairbolsonaro

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil (2019-2023) visitó este viernes en Buenos Aires al presidente electo de Argentina, Javier Milei, quien será investido el próximo domingo.

Acompañado por el diputado Eduardo Bolsonaro, uno de sus hijos, y varios legisladores que integran su comitiva, el exmandatario llegó al Hotel Libertador, de la capital argentina, donde el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) instaló su cuartel en la campaña electoral y donde reside y mantiene su oficina de trabajo como presidente electo.

Allí permanecieron por espacio de una hora, durante la que ambos líderes pudieron conversar sobre la situación de Argentina que, según dijo el exmandatario a la salida, “está peor que Brasil”.

Bolsonaro ratificó que el presidente electo “está armando un gran equipo” para intentar mejorar las condiciones de Argentina, país con el que Brasil comparte el bloque comercial del Mercosur (junto a Paraguay y Uruguay).

En el encuentro también estuvo presente la designada ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, excandidata presidencial de la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha) y quien ya ocupó ese cargo durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).

Más allá de que Eduardo Bolsonaro haya viajado en varias ocasiones a Argentina para respaldar a Milei, la afinidad ideológica de este con su padre, referente de la ultraderecha regional, quedó patente en diversas manifestaciones y en la reciente conversación que mantuvieron cuando el economista libertario ganó el balotaje del 19 de noviembre.

Los Bolsonaro viajaron este jueves hacia Buenos Aires, donde el próximo domingo asistirán al acto de investidura de Milei como presidente.

El ex jefe de Estado fue invitado personalmente por el político libertario al día siguiente de las elecciones del pasado 22 de octubre en la mencionada videollamada, en la que intercambiaron todo tipo de elogios.

Bolsonaro no comentó este viernes la ausencia de su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, quien aún no ha tenido contactos con Milei, el cual en su campaña electoral le tildó de “corrupto” y “comunista” y con quien hasta llegó a decir que no tendrá ninguna relación durante su mandato, pese a la sociedad estratégica entre ambos países.

El expresidente viajó junto a su esposa Michelle y su hijo Eduardo, a los que se les suma una comitiva formada por una treintena de legisladores y gobernadores de diversos partidos alineados en la extrema derecha que encabeza.

El Gobierno brasileño estará representado oficialmente por el canciller, Mauro Vieira, quien el 26 de octubre recibió en Brasilia a la canciller designada, Diana Mondino.

Además, según informó el Gobierno húngaro, su primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, se reunirá con Bolsonaro en Buenos Aires, hacia donde viajó este viernes para la investidura de Milei.

Orbán fue el único líder de la Unión Europea que el 1 de enero de 2019 participó en la investidura de Bolsonaro como presidente de Brasil.

El líder magiar, como Bolsonaro y Milei, también mantiene buenas relaciones con el expresidente estadounidense Donald Trump.

Con información de EFE