Minuto a Minuto

Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
Biden ve una “oportunidad” para un acuerdo que ponga fin a la guerra tras muerte de Sinwar
Joe Biden. Foto de EFE/EPA/JIM LO SCALZO

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que tras la muerte de Yahya Sinwar, máximo líder de Hamás, existe una “oportunidad” para un acuerdo que ponga fin a la guerra y planear un futuro para la Franja de Gaza sin Hamás en el poder.

“Yahya Sinwar era un obstáculo insuperable para lograr todos esos objetivos. Ese obstáculo ya no existe, pero aún queda mucho trabajo por delante”, manifestó Biden, quien anunció que “pronto” hablará por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El presidente afirmó que prevé felicitar a Netanyahu y otros líderes israelíes por la muerte de Sinwar y buscar una “vía” para que los rehenes israelíes tomados por Hamás el 7 de octubre de 2023 puedan volver a sus casas y para “poner fin a esta guerra de una vez por todas, que ha causado tanta devastación a personas inocentes”.

“Ahora existe la oportunidad de un ‘día después’ en Gaza sin Hamás en el poder y de un acuerdo político que proporcione un mejor futuro tanto para israelíes como para palestinos”, subrayó.

El mandatario trazó un paralelismo entre el “alivio” que este día puede significar para los israelíes con lo que supuso para EE.UU. la operación que acabó con el líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, en 2011 bajo el Gobierno de Barack Obama (2009-2017), en el que Biden sirvió como vicepresidente.

Biden explicó que las autoridades israelíes informaron este jueves por la mañana a su equipo de exteriores sobre una misión llevada a cabo en la Franja de Gaza que, entonces, se creía podría haber acabado con la vida de Sinwar, algo que posteriormente confirmó el Ejecutivo israelí tras realizar pruebas de ADN.

“Este es un buen día para Israel, para Estados Unidos y para el mundo”, enfatizó Biden.

El presidente añadió que, tras los atentados del 7 de octubre, orquestados por Sinwar, ordenó a un equipo de élite, compuesto por personal de operaciones especiales y expertos en inteligencia, colaborar estrechamente con sus homólogos israelíes con el objetivo de localizar a Sinwar y otros altos mandos de Hamás.

“Con nuestra información de inteligencia, las fuerzas israelíes pudieron perseguir de manera incansable a los líderes de Hamás, sacándolos de sus escondites y obligándoles a huir”, dijo Biden.

Nacido en un campo de refugiados de Jan Yunis, ciudad del sur de Gaza, Sinwar fue elegido líder de Hamás en Gaza en 2017 tras labrarse una reputación de enemigo acérrimo de Israel y el pasado 6 de agosto -tras el asesinato en Teherán del entonces jefe del buró político, Ismail Haniyeh- fue escogido para ocupar el máximo puesto en el organigrama del grupo islamista.

Representaba la línea más dura y beligerante del grupo y está considerado por Israel el cerebro de los ataques del 7 de octubre contra territorio israelí en los que murieron unas mil 200 personas y otras 250 fueron secuestradas, lo que le convirtió en el hombre más buscado por Israel

Con información de EFE