Minuto a Minuto

Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Supremo de EE.UU. bloquea mandato de vacunación de Biden para empresas
Vacunación contra COVID-19. Foto de EFE / Archivo

El Tribunal Supremo de Estados Unidos dejó sin efecto el mandato del presidente del país, Joe Biden, que obligaba a vacunarse o a presentar semanalmente resultados negativos de pruebas de COVID-19 a los empleados de todas las compañías que tengan 100 trabajadores o más.

La orden presidencial debía empezarse a implementar en febrero.

El Tribunal sí dio luz verde, sin embargo, a otro mandato de Biden para que se vacunen los empleados de más de 50 mil instalaciones sanitarias de Estados Unidos, aquellas que reciben subsidios federales de los programas Medicare o Medicaid, y en las que trabajan unos 17 millones de personas.

El revés a Biden contó con el apoyo de los seis jueces de la mayoría conservadora en la corte de más alto nivel de Estados Unidos, mientras que los tres progresistas emitieron una opinión contraria a la decisión.

Supremo de EE.UU. bloquea mandato de vacunación de Biden para empresas - joe-biden-2-1024x683
Joe Biden dará el 1 de marzo su primer discurso sobre el Estado de la Unión. Foto de EFE

El argumento usado por el tribunal para tumbar la medida fue que el Gobierno federal no dispone de suficiente autoridad como para emitir una orden de estas características, tal y como apuntaban los grupos empresariales y los estados demandantes.
“(El mandato) es una invasión significativa en las vidas y la salud de una gran número de empleados”, indicaron desde la corte.

El viernes de la semana pasada, en una audiencia ante el tribunal, uno de los abogados demandantes, Scott Keller, de la Federación Nacional de Empresas Independientes (NFIB), advirtió de que la orden de Biden causaría un “cambio económico masivo” en Estados Unidos y que muchos “trabajadores van a renunciar” para que no se les obligue a vacunarse.

En el caso del mandato que afecta a los trabajadores sanitarios, sin embargo, dos de los conservadores, John Roberts y Brett Kavanaugh, se aliaron con los progresistas en su aval a la medida de Biden, mientras que los otros cuatro conservadores se opusieron a ella.

Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia con más de 63 millones de casos de COVID-19 y más de 800 mil fallecimientos, de acuerdo a los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Con información de EFE