Minuto a Minuto

Internacional Irán se reserva “todas las opciones” tras ataque de EE.UU.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que su país se reserva “todas las opciones” para defenderse tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares
Internacional Secretario General de la ONU dice estar “gravemente alarmado” por ataque de EE.UU. a Irán
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que "en esta hora tan peligrosa, es crítico que evitemos la espiral del caos"
Internacional ¿Qué significa el ataque de Estados Unidos contra Irán? El análisis de Daniel Zovatto
El analista internacional Daniel Zovatto nos da sus impresiones tras el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Deportes Andrada salva el empate de Rayados ante River Plate en el Mundial de Clubes
El portero de Rayados, Esteban Andrada, tuvo una gran actuación que le permitió a sue quipo darle un valioso punto ante River Plate
Internacional Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán y dice que “la paz se logra con la fuerza”
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, celebró el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Biden urge a Netanyahu a “significativa desescalada hoy” mismo en Gaza
Foto de EFE

El presidente estadounidense, Joe Biden, comunicó este miércoles al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que espera una “significativa desescalada bélica hoy” mismo entre Israel y las milicias palestinas en Gaza, según indicó la Casa Blanca.

En su cuarta llamada con el líder israelí en una semana, Biden “trasladó a Netanyahu que esperaba una significativa desescalada hoy en camino a un alto el fuego” en los bombardeos, que han dejado ya más de 210 palestinos muertos y 12 del lado israelí en diez días de intercambio de ataques.

Los dos líderes mantuvieron una detallada discusión sobre el estado de la situación en Gaza, el progreso de Israel en degradar las capacidades de Hamás y otros elementos terroristas”, informó asimismo el comunicado de la Casa Blanca.

Además, agregó la nota, “comentaron los esfuerzos diplomáticos en marcha por Gobiernos regionales y Estados Unidos”.

Este lunes fue la primera vez que Biden se posicionó públicamente a favor de un alto el fuego después de haber recibido la presión de sus correligionarios del Partido Demócrata y de otros países para que juegue un papel más activo en la crisis en Oriente Medio.

Aunque Biden respaldó un alto el fuego, en la llamada del lunes con Netanyahu también expresó su “apoyo firme” al derecho de Israel a defenderse y condenó los ataques con cohetes “indiscriminados” del grupo islamista palestino Hamás, que gobierna de facto en Gaza desde 2007.

Israel y las milicias palestinas en la Franja de Gaza continuaron esta madrugada con el intercambio de fuego con nuevos lanzamientos de cohetes desde el enclave y más de 120 bombardeos israelíes sobre objetivos militares del movimiento islamista Hamás, según el Ejército israelí.

Mientras continúan las hostilidades en la zona, crecen también los rumores de un posible alto al fuego, que según medios locales podría regir a partir de mañana, aunque ni Hamás ni las autoridades israelíes se han pronunciado al respecto.

Con información de EFE