Minuto a Minuto

Deportes Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre: el papa Francisco
El club argentino San Lorenzo de Almagro disputó ante Rosario Centra su primer partido desde la muerte del papa Francisco
Internacional México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con el pueblo de irán, tras la explosión en la ciudad de Bandar Abás
Internacional Bolsonaro continúa estable, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra desde el 14 de abril internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Internacional Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión icónica con Zelenski en San Pedro
Trump amenazó a Rusia con sanciones, horas después de la reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la basílica de San Pedro
Internacional Julian Assange acudió con su familia al funeral del papa Francisco para agradecer su apoyo
El activista Julian Assange expresó su gratitud por el respaldo que el papa Francisco le brindó durante su encarcelamiento
Biden: “Si China amenaza la soberanía de EEUU actuaremos para protegernos”
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto de EFE.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió este martes por la noche de que si China amenaza a la soberanía de su país, actuará como ya lo ha hecho, en clara alusión al derribo del globo espía chino que sobrevoló el territorio de EE.UU la semana pasada.

Estoy comprometido a trabajar con China en lo que pueda suponer un avance para los intereses estadounidenses y beneficie al mundo. Pero no se equivoquen: como dejamos claro la semana pasada, si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para proteger nuestro país. Y así lo hicimos”, dijo en su discurso del Estado de la Unión.

Biden aseguró que en su reunión con el presidente de China, Xi Jinping, celebrada en Bali el pasado mes de noviembre en paralelo a la cumbre del G20, le dijo que lo que debían buscar entre ellos es “competencia, no conflicto”.

Y dijo que no piensa pedir perdón por apostar por esa competencia e “invertir para hacer Estados Unidos fuerte” y apostar por la innovación, por industrias que definirán el futuro y que China trata de dominar.

Defendió además seguir invirtiendo, junto a sus aliados, para proteger las tecnologías avanzadas e impedir que se utilicen contra EE.UU., y modernizar las fuerzas armadas para salvagardar la estabilidad y evitar las agresiones.

Biden consideró que Estados Unidos tiene en este momento “la posición más fuerte en décadas para competir con China o con cualquier otro en el mundo”.

Biden: "Si China amenaza la soberanía de EEUU actuaremos para protegernos" - f46ebea0ec2fe8aff21c7f6829f41e4e536943f1w-1024x683
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto de EFE.

Y aunque reiteró su disposición a trabajar con China, insistió en que no permitirá que vulnere la soberanía estadounidense.

Además, recalcó que en los últimos dos años -en los que el mundo ha pasado la pandemia de la covid-19- las democracias se han vuelto más fuertes, y no más débiles, mientras las autocracias “se han vuelto más débiles, y no más fuertes”.

Las ya complicadas relaciones entre Estados Unidos y China se han tensado considerablemente en los últimos días después de que se descubriera un globo espía chino sobrevolando el territorio estadounidense.

Biden tuvo conocimiento de la existencia del globo hace una semana y el Pentágono lo confirmó el pasado jueves. El globo atravesó el país durante varios días y fue abatido el sábado cuando estaba ya sobre el Atlántico.

La aparición del globo provocó que el secretario de Estado de EE.UU, Antony Blinken, suspendiera su viaje a Pekín. Una visita que Estados Unidos había vendido como una oportunidad para relajar las tensiones, limar asperezas y evitar que la competencia o las disyuntivas entre ambos países puedan acabar en un conflicto.