Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Biden exige a Putin tomar medidas contra ciberataques con ransomware
Imagen de archivo de un hackeo. Foto de Markus Spiske / Unsplash

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exigió a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que “tome medidas” para coartar las actividades de quienes lanzan ciberataques con ransomware desde Rusia, y amenazó con responder a lo ocurrido.

Biden transmitió ese mensaje a Putin durante una llamada telefónica entre ambos que duró una hora, días después de que un ciberataque contra la firma estadounidense Kaseya afectara a más de mil 500 empresas en todo el mundo.

“El presidente Biden habló con el presidente Putin sobre los ataques de ransomware que continúan y que llevan a cabo criminales con base en Rusia, que han impactado a Estados Unidos y a otros países en todo el mundo”, informó la Casa Blanca en un comunicado.

El mandatario estadounidense “subrayó la necesidad de que Rusia tome medidas para coartar las actividades de los grupos de ransomware que operan en Rusia”, indicó.

También “reiteró que Estados Unidos tomará cualquier medida que sea necesaria para defender a su pueblo y su infraestructura crítica ante este desafío constante”, agregó la Casa Blanca.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, precisó después que, por ahora, Estados Unidos no tiene pruebas que indiquen que “el Gobierno ruso dirigiera los ataques” contra Kaseya.

Sin embargo, recordó que el grupo REvil, de origen ruso y a quien los expertos apuntan como responsable, “opera desde Rusia, con filiales en todo el mundo”.

“Creemos que (el Gobierno ruso) tiene una responsabilidad de actuar” contra esos grupos que operan desde su país, subrayó Psaki durante su rueda de prensa diaria.

La portavoz no quiso dar ningún detalle sobre la posible respuesta de Estados Unidos, al asegurar que no quería “dar pistas” de sus represalias.

El ciberataque de Kaseya se produce después de los sufridos en los últimos meses en EE.UU. como el de Colonial, la mayor red de oleoductos de Estados Unidos, y JBS, el procesador de carne más grande del mundo, que fueron víctimas de operaciones similares por piratas informáticos.

En su llamada, Biden y Putin también comentaron la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU, que acordó este viernes prorrogar el suministro de ayuda humanitaria desde Turquía al norte de Siria, del que dependen millones de civiles que viven en el último bastión opositor.

Los dos presidentes atribuyeron ese avance al “trabajo conjunto de sus respectivos equipos” después de la cumbre que ambos líderes mantuvieron en Ginebra el pasado 16 de junio, indicó la Casa Blanca.

Con información de EFE