Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Biden pide a Congreso de EE.UU. una solución definitiva para “soñadores” que migraron de niños
Foto de EFE/EPA/BONNIE CASH / POOL

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este jueves al Congreso una solución legal definitiva para los migrantes conocidos como “soñadores“, aquellos que llegaron siendo niños, en el undécimo aniversario de la entrada en vigor de DACA, el programa que les permite quedarse en el país.

Los soñadores son estadounidenses”, dijo Biden en un comunicado en el que aseguró que su administración está comprometida con ayudarlos pero “solo el Congreso puede proveer una estabilidad permanente y duradera para estos jóvenes y sus familias”.

El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) fue aprobado en 2012, con Barack Obama en la Presidencia y Biden como vicepresidente, con el objetivo de proteger a los menores de la deportación y darles permiso para trabajar y vivir temporalmente en Estados Unidos.

La Administración del republicano Donald Trump (2017-2021) quiso acabar con este programa, un intento que frenó el Tribunal Supremo.

En el comunicado, Biden recordó que DACA ha permitido a más de 800.000 “soñadores” quedarse en Estados Unidos para trabajar de forma legal, conseguir una educación y “contribuir con su inmenso talento a mejorar las comunidades”.

Subrayó que estos consideran Estados Unidos su “hogar” porque han pasado la mayor parte de su vida en el país, y han ayudado desde sus trabajos a fortalecer la economía.

El mandatario estadounidense recordó que desde hace veinte años se han presentado en el Congreso distintas iniciativas para regularizar la situación de los soñadores, algo que espera “la gran mayoría del pueblo estadounidense” pero en todas las ocasiones “el Congreso ha fracasado” y la ley no se ha aprobado.

Por eso hizo un nuevo llamamiento a los legisladores para que impulsen una ley. “El Congreso debe proteger a nuestros soñadores”, sentenció.

Con información de EFE