Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Juez bloqueará plan de Biden de terminar Título 42
En la foto, migrantes entre México y Estados Unidos. Foto de EFE

Un juez federal de Luisiana anunció que va a bloquear el plan del Gobierno estadounidense de acabar el próximo 23 de mayo con el Título 42, la norma por la que Estados Unidos ha expulsado a migrantes indocumentados durante la pandemia.

El juez Robert Summerhays, encargado de la demanda que han presentado los líderes republicanos en 21 estados para frenar el plan de la Casa Blanca sobre el Título 42, dijo en un aviso escrito que planea emitir una orden al respecto.

Dicha orden frenará al menos temporalmente el plan del Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, de levantar esa polémica norma migratoria, que iba a acabarse el próximo 23 de mayo.

El Título 42 es una medida amparada en la pandemia que impusieron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en 2020, durante el mandato de Donald Trump, y que ha continuado bajo Biden.

Esa medida implica que Estados Unidos deporta automáticamente a la mayoría de los inmigrantes indocumentados que llegan a su frontera sur, sin darles la oportunidad de solicitar asilo.

A principios de abril, los CDC anunciaron que el 23 de mayo levantarán esa medida, lo que alivió a las organizaciones de derechos humanos que la habían criticado.

Sin embargo, eso generó también fuertes críticas de la oposición republicana, hasta el punto de que los líderes de estados republicanos como Arizona, Luisiana y Misuri demandaron a Biden por ello.

En su aviso de este lunes, el citado juez federal, nominado por Trump, anunció su “intención de conceder la petición” de bloquear temporalmente el levantamiento del Título 42 y dijo que las partes deberán reunirse para negociar el impacto de esa suspensión.

Es posible que eso signifique que el Título 42 deba seguir en vigor mientras continúe el litigio de los estados conservadores contra el Gobierno de Biden, pero todavía no está claro.

Desde que comenzó a implementarse en marzo de 2020, Estados Unidos ha recurrido al Título 42 más de 1.8 millones de veces para expulsar a migrantes indocumentados a México o sus países de origen sin permitirles solicitar asilo, según datos gubernamentales.

Con información de EFE