Minuto a Minuto

Internacional Propone Sheinbaum en el G7 una cumbre mundial por el bienestar económico
La presidenta Sheinbaum se pronunció porque el G7 "no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida"
Internacional Tribunal apelaciones evalúa la permanencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles
La evaluación ocurre tras la orden de un juez federal para que Trump retire a 4 mil elementos de la Guardia Nacional de Los Ángeles
Nacional Sheinbaum habla en el G7 con el primer ministro de India sobre cooperación y Sur Global
Sheinbaum informó que, durante su encuentro con Narendra Modi, dialogaron sobre cooperación en comercio, farmacéutica e innovación digital
Nacional Sheinbaum conversa con Von der Leyen sobre tratado comercial y la invita a México
Claudia Sheinbaum se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, para tratar la actualización del tratado comercial entre ambas partes
Entretenimiento Alejandro Sanz responde a acusaciones de abuso de poder
"Ivet, yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres...", escribe Sanz
Biden llama a defender el derecho al voto ante restricciones estatales
Presidente Joe Biden de Estados Unidos. Foto de EFE

El presidente de EE.UU., Joe Biden, llamó este sábado a los estadounidenses “de todos los partidos y creencias” a proteger el derecho al voto, ante un proyecto de ley presentado en el Legislativo de Texas que consideró “ataca el sagrado derecho al voto”.

En un comunicado difundido por la Casa Blanca, el gobernante se pronunció sobre una propuesta que advirtió se uniría a las leyes aprobadas en Georgia y Florida, donde los republicanos han impuesto restricciones al voto.

Es parte de un asalto a la democracia que hemos visto con demasiada frecuencia este año”, advirtió Biden, quien alertó que estas iniciativas a menudo se dirigen “de manera desproporcionada a los estadounidenses negros” y de otras minorías.

“En el siglo XXI -apuntó el gobernante-, deberíamos facilitar, y no dificultar, el voto de cada persona con derecho al voto”.

Biden reiteró su llamado al Congreso para que apruebe una legislación federal promovida por los demócratas en el Senado llamada Ley por la Gente y la Ley por el progreso del derecho al voto John Lewis, bautizada así en honor al congresista y defensor de los derechos civiles con el mismo nombre, muerto en 2020.

Y sigo pidiendo a todos los estadounidenses, de todos los partidos y creencias, que defiendan nuestra democracia y protejan el derecho al voto y la integridad de nuestras elecciones”, concluyó Biden.

La iniciativa presentada en Texas impone limitaciones para emitir las boletas por correo y facilita la revocación de una elección.

El pasado 26 de marzo, el presidente demócrata calificó de “ataque flagrante a la Constitución” las restricciones que los republicanos han impuesto al voto en Georgia y otros estados.

Reaccionó así después de que el gobernador de Georgia, el republicano Brian Kemp, firmó una ley estatal con una reforma, impulsada por los conservadores, que limita el derecho a sufragar al añadir nuevos requisitos para poder votar en caso de querer hacerlo por correo, entre otras disposiciones.

Debido a la pandemia de COVID-19, el voto por correo fue fundamental en las elecciones generales de noviembre pasado, en las que Biden se convirtió en el primer candidato presidencial demócrata en ganar en 28 años en ese estado sureño.

Los republicanos controlan 30 de los 50 Congresos estatales del país y, en las últimas semanas, han aprobado o están considerando leyes que restringen el derecho al voto, lo que se produce después de que en las elecciones de noviembre pasado se alcanzara un récord de participación.

Con información de EFE