Minuto a Minuto

Internacional Benjamín Netanyahu: Ataque a Irán seguirá el tiempo necesario para eliminar la amenaza
"Esta operación continuará durante los días que sean necesarios para eliminarla", dijo en un vídeo publicado tras el anuncio del ataque a Irán
Internacional “Imagínense cómo tratan a los trabajadores”, cuestiona senador de EE.UU. tras ser esposado
El senador Alex Padilla criticó el uso de la fuerza tras ser esposado en Los Ángeles al cuestionar a Kristi Noem sobre redadas migratorias
Internacional Israel cierra el espacio aéreo hasta nuevo aviso
El Ministerio de Transporte y Seguridad Vial de Israel anunció el cierre del espacio aéreo a despegues y aterrizajes hasta nuevo aviso
Internacional Israel anuncia que atacó a Irán y declara el estado de emergencia en todo el país
El Ministerio de Defensa de Israel anunció un "ataque preventivo" contra Irán y alertó sobre un posible ataque inminente con misiles y drones
Deportes Gago se defiende de críticas por su salida de Chivas y asegura volver ilusionado a México
Fernando Gago dejó a Chivas en octubre tras diez meses y luego firmó con Boca Juniors, que lo despidió en abril por malos resultados
Biden integra al jefe de la CIA a su gabinete
Biden integra al jefe de la CIA a su gabinete. Foto de EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que solicitó al director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Bill Burns, que forme parte de su gabinete.

Bill siempre me ha brindado un análisis claro y directo que prioriza la seguridad de la población estadounidense, lo que refleja el papel integral que desempeña la CIA en nuestra toma de decisiones de seguridad nacional en este momento crítico”, apuntó el mandatario en una nota difundida por la Casa Blanca.

Biden dijo de Burns que se ha ganado el respeto del personal de su agencia, que lidera “con dignidad” y “representa lo mejor de Estados Unidos”, razones por la que afirmó estar “deseando” trabajar con él en los próximos años.

Su inclusión en el gabinete presidencial no dará al director de la CIA ninguna potestad nueva, según destacó el diario The Washington Post, pero subraya la influencia que tiene en la Administración demócrata el diplomático, nombrado al frente de la CIA en marzo de 2021.

Bajo su liderazgo, añadió Biden, la CIA ha aportado un enfoque claro y a largo plazo sobre los principales desafíos de seguridad nacional, desde la invasión rusa de Ucrania hasta la gestión de una “competencia responsable” con China y las oportunidades y riesgos de las nuevas tecnologías.

El gabinete presidencial, que aconseja al mandatario en cualquier tema relativo a sus respectivas funciones, está integrado por los secretarios de todos los departamentos, como el de Estado, Antony Blinken, o la del Tesoro, Janet Yellen; así como el fiscal general, Merrick Garland, y los jefes de algunas agencias federales.

Con información de EFE