Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Biden presenta borrador de plan para política migratoria “justa, ordenada y humana”
Agentes fronterizos escoltan a migrantes en Arizona. Foto de EFE/Gary M. Williams/Archivo

El gobierno del presidente Joe Biden divulgó hoy martes un “borrador” para una política migratoria “justa, ordenada y humana“, y que incluye “el mejoramiento del proceso de remoción expedita de aquellos que llegan a la frontera” sur.

En los seis meses desde la investidura presidencial de Biden “el Gobierno ha logrado un progreso considerable en el establecimiento de un sistema migratorio que sea justo, ordenado y humano”, afirmó una declaración de la Casa Blanca.

“Pero, si bien el presidente Biden puede aplicar partes significativas de esta estrategia en uso de sus atribuciones ejecutivas, el Congreso debe también actuar”, añadió.

Biden presenta borrador de plan para política migratoria "justa, ordenada y humana" - frontera-mexico-eeuu-migrantes-rio-bravo
Foto de EFE/Archivo

Millones de extranjeros que no son ciudadanos consideran que ésta es su patria”, continuó la declaración. “Los migrantes son parte clave de nuestras comunidades, y en el último año millones de migrantes han arriesgado su salud para trabajar en tareas esenciales para el funcionamiento de la economía”.

El documento añadió que el Gobierno “ha procesado exitosamente a más de 12.500 personas que habían sido devueltas a México bajo los Protocolos de Protección al Migrante (MPP)”.

Esa política, conocida como “espera en México“, la inició el gobierno del hoy expresidente Donald Trump y consistió en la deportación inmediata de decenas de miles de migrantes, en su mayoría procedentes de América Central, que llegaban a la frontera solicitando asilo.

Entre las medidas que ahora propone el Gobierno de Biden se cuenta el mejoramiento del proceso de expulsión expedita de los migrantes que llegan a la frontera, de manera que se “determine justa y eficientemente cuáles individuos tienen derecho legítimo al asilo y otras formas de protección”.

Biden presenta borrador de plan para política migratoria "justa, ordenada y humana" - migrantes-en-la-frontera-norte
En nueve meses, EE.UU. detuvo a más de un millón de migrantes en la frontera. Foto de EFE

Asimismo, propone el fortalecimiento de las operaciones de represión de contrabando y tráfico de personas, en cooperación con los gobiernos estatales de la región fronteriza.

A fin de resolver el atraso de trámites acumulados en el último año y las dilaciones en las audiencias de migración, el Gobierno “ha establecido una lista especial de tribunales de migración a fin de considerar de manera pronta y justa los pedidos de protección”.

En su pedido al Congreso de recursos para el periodo fiscal 2022, que comienza el 1 de octubre, el Gobierno de Biden incluyó la solicitud de contratación de 100 jueces de migración adicionales y personal de apoyo para “asegurar el trámite eficiente y justo” de los casos.

El plan del Gobierno para atender la migración incluye el establecimiento de centros de procesamiento en Honduras, El Salvador y Guatemala “a fin de dar referencias y servicios a las personas que buscan una vía legal para la migración”.

Con información de EFE