Minuto a Minuto

Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Yucatán despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación
Con Yucatán son ya 23 de los 32 estados del país que han despenalizado el aborto como decisión voluntaria antes de la semana 12
Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Internacional Al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias desde 2014, según Save the Children
Las muertes de los menores se ven relacionadas con ahogamientos, accidentes de tráfico o de condiciones de transporte peligrosas
Nacional Cinco escuelas de Acapulco suspenden clases tras ola de violencia en el puerto
Las acciones se tomaron tras hechos violentos en la zona de los Barrios Históricos de Acapulco, lo que ha dejado un saldo de tres muertos
Biden, dispuesto a hacer “concesiones importantes” en la frontera con México a cambio de fondos para Ucrania
Migrantes frente a valla metálica de Texas. Foto de EFE/ Luis Torres / Archivo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se dijo dispuesto a hacer “concesiones importantes” respecto del flujo migratorio en la frontera con México, a cambio de fondos para Ucrania.

Urgió al Congreso aprobar 61 mil millones de dólares en ayuda militar para los ucranianos, pues advirtió “no podemos dejar que Putin gane”.

El Congreso lleva meses discutiendo la idoneidad de aprobar más ayuda militar para Ucrania. Muchos republicanos cuestionan que Estados Unidos deba seguir financiando una guerra a la que ya ha destinado más de 75 mil millones.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, envió una misiva a la Casa Blanca en la que avisaba que sin promover reformas profundas para regular la migración, su grupo no va a apoyar los fondos para Ucrania.

Estoy dispuesto a hacer concesiones importantes en la frontera. Necesitamos arreglar el sistema fronterizo. No funciona. Y hasta el momento no he obtenido respuesta”, indicó Biden en una comparecencia ante la prensa en la Casa Blanca.

La Casa Blanca había alertado que a final de año el Gobierno estadounidense no tendrá dinero para apoyar a Ucrania en su lucha contra Rusia y se quedará sin recursos para adquirir más armas y equipos para Kiev.

De los fondos ya aprobados, el Departamento de Estado anunció un nuevo paquete de ayuda por valor de 175 millones de dólares, que incluye munición para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, por sus siglas en inglés).

Pero según insistió Biden, se necesita más dinero y los republicanos están comprometiendo esa ayuda a cambio de reformas migratorias.

“Déjenme ser claro. Necesitamos soluciones reales. Puse sobre la mesa un plan integral en mi primer día en el cargo. Dejé claro que necesitamos que el Congreso haga cambios”, añadió el presidente, subrayando que está dispuesto a hacer “mucho más” al respecto.

Biden dijo estar preparado para abordar incluso “un cambio de política“, recalcando que ha pedido financiación para más agentes y jueces fronterizos y que son los republicanos quienes deben decidir si quieren de verdad una solución en la frontera con México.

Horas antes de que el Senado vote el nuevo paquete, el mandatario advirtió de que los republicanos están deseando dar a Putin “el mayor regalo que podría desear”: que Estados Unidos abandone su liderazgo global.

“Todos hemos visto la brutalidad que ha provocado en Ucrania, invadiendo otro país, intentando subyugar a sus vecinos a su mano de hierro, cometiendo atrocidades contra civiles ucranianos, tratando de sumergirlos en el frío y la oscuridad del invierno bombardeando su red eléctrica”, lamentó.

Con información de EFE