Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
Nacional Expulsión de EE.UU. de extranjeros con CBP One agudiza el desánimo de migrantes en México
La aplicación CBP One, cancelada por EE.UU. al inicio del Gobierno de Trump, permitía solicitar asilo desde México
Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
Bárcena se reúne en Beijing con el canciller chino para “profundizar la relación bilateral”
Foto de SRE

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, quien realiza su primera visita oficial a China, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, con el objetivo de “profundizar la relación bilateral“.

Esta reunión se da tras el encuentro de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Xi Jinping el pasado 16 de noviembre en la cumbre del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco (EE.UU.).

“Ambas partes coincidieron en que los presidentes, en su reciente acercamiento, han reforzado los vínculos bilaterales, refrendaron la amistad entre México y China, y lograron acuerdos importantes”, señaló en un comunicado la Cancillería mexicana tras el encuentro en la capital china.

En su reunión en San Francisco, la primera entre ambos mandatarios, López Obrador invitó Xi a visitar México para conocer el Plan Sonora, de explotación de litio y energías renovables, así como el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Bárcena y Wang acordaron “celebrar el próximo año la Séptima Sesión de la Comisión Binacional Permanente, retomando activamente la cooperación bilateral después de la pandemia”.

Los dos cancilleres remarcaron, asimismo, la importancia del “establecimiento de un grupo de trabajo entre México y China” para cooperar en el combate del “tráfico de precursores químicos que pueden servir para la fabricación de drogas sintéticas y fentanilo, además de realizar el monitoreo preciso de la cadena de producción e intercambiar información que permita combatir el uso ilegal de estas sustancias”.

Por último, según el comunicado mexicano, Bárcena subrayó “la necesidad de fortalecer el foro Celac-China bajo la Presidencia Pro Tempore de Honduras” y con ello seguir construyendo “un mayor acercamiento de China con la región Latinoamericana y del Caribe”.

En su primera jornada en Pekín, la canciller mexicana sostuvo reuniones con autoridades chinas con el objetivo de conseguir suministros de enseres, electrodomésticos y artículos de primera necesidad para las familias damnificadas tras el paso del huracán Otis en Guerrero.

Tras la visita a China, la canciller mexicana proseguirá su gira asiática en Corea del Sur, que fue en 2022 el tercer socio comercial de México.

Con información de EFE