Minuto a Minuto

Nacional “Dalila” avanza en el Pacífico mexicano; habrá lluvias intensas a torrenciales en 5 estados
La tormenta tropical "Dalila" ocasionará lluvias intensas a torrenciales en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
Internacional Calles de EE.UU. se llenan de masivas protestas contra el “autoritarismo” de Trump
Miles de personas salieron a las calles en Estados Unidos para protestar en contra del "autoritarismo" del presidente Donald Trump
Internacional Ejército de EE.UU. adelanta su desfile ante Trump por amenaza de lluvia
Miles de soldados estadounidenses desfilaron ante el presidente Trump esta tarde de sábado en Washington D.C.
Internacional Heredera de Walmart apoya la protesta contra Trump en EE.UU. con anuncio en el NYT
El anuncio contra Trump por parte de la heredera de Walmart, Christy Walton, se publicó a página completa en el diario The New York Times
Deportes Russell firma su primera ‘pole’ del año en el GP de Canadá
El inglés George Russell obtuvo la pole del Gran Premio de Canadá, que se realizará en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal
Autoridades mexicanas aumentan vigilancia en el Río Bravo
Familia migrante observa una patrulla fronteriza de los Estados Unidos que vigila las aguas del Rió Bravo a la altura de la fronteriza ciudad de Matamoros, Tamaulipas donde se ha frenado el flujo de migrantes que intentan cruzar a Estados Unidos por este punto. Foto de EFE/ Abraham Pineda Jácome

Las autoridades mexicanas aumentaron este jueves la vigilancia en los márgenes del río Bravo para inhibir a los migrantes que intentan cruzar a nado a Estados Unidos, informaron fuentes del Instituto Nacional de Migración (INM).

El aumento de la vigilancia se puso en marcha después de que un grupo de 17 migrantes, la mayoría de nacionalidad Cubana, cruzó en la víspera a nado las aguas del río Bravo, con el objetivo de internarse a EE.UU., declaro el delegado del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Enrique Maciel Cervantes.

De estos migrantes, quince se echaron a nadar y dos mujeres utilizaron un colchón hinchable para cruzar al país norteamericano, que hace dos semanas se cobró la vida de un migrante salvadoreño y de su pequeña hija de casi dos años de edad.

De acuerdo con Maciel Cervantes, estas 17 personas que cruzaron nadando “estaban desesperadas” porque ya tenían entre de 3 a 4 meses en la lista de espera para obtener una cita con las autoridades de migración de Estados Unidos para tramitar su petición de asilo.

Ante esta situación, Maciel Cervantes dijo que el gobierno federal mexicano decidió implementar un operativo de vigilancia, por lo cual este jueves se pudo observar a lo largo del bordo de contención de río a elementos de la Guardia Nacional, quienes realizan trabajos de patrullaje y supervisión.

Esta acción de las autoridades tuvo como efecto principal el que los migrantes, alrededor de 20, volvieran a reunirse en la plaza de descanso donde comienza el puente internacional que comunica Matamoros, Tamaulipas, con Brownsville (Texas).

Los migrantes señalaron a la prensa que se encuentran cansados y fastidiados por tanto esperar, ya que la situación económica ha comenzado a mermar sus bolsillos

Algunos han comenzado a solicitar empleo temporal en México en el ramo de la construcción o bien en trabajos generales que les permitan seguir sobreviviendo hasta ser llamados.

En Matamoros hay alrededor de mil 700 migrantes en la lista de espera para entrevistarse con las autoridades de Estados Unidos, que le están dando prioridad a familias completas o bien a personas con enfermedades que necesitan ser atendidas inmediatamente.

Con información de EFE