Minuto a Minuto

Nacional Dos heridos tras caída de plafón en plaza Pabellón del Valle
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX confirmó que dos personas resultaron lesionadas
Ciencia y Tecnología Millones de cuentas de streaming fueron vulneradas durante 2024
Más de 7 millones de cuentas de streaming como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video fueron comprometidas en 2024 en campañas de cibercrimen
Internacional Sheinbaum dialoga con el presidente de Brasil sobre relación comercial
Claudia Sheinbaum dialogó con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre relación comercial entre ambos países
Nacional Sheinbaum y Trump vuelven a conversar por teléfono; esperan pronto llegar a acuerdos
Los presidentes de México y EE.UU., Claudia Sheinbaum y Donald Trump, conversaron por teléfono este 17 de junio
Nacional CDMX va contra franeleros; proponen arresto de 36 h
El Gobierno de la CDMX buscará elevar las sanciones a franeleros, con un arresto inconmutable de 36 h
Autoridades en Perú emiten alerta en Lima por radiación ultravioleta “extremadamente alta”
LIM01. LIMA (PERÚ), 02/02/2024. Bañistas caminan por una playa hoy, en Lima (Perú). La radiación ultravioleta (UV) en Lima es "extremadamente alta" y se han llegado a registrar valores de esta magnitud en diversos distritos de la capital de Perú, un fenómeno que continuará en los próximos días, alertó el jueves el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). EFE/ Paolo Aguilar

La radiación ultravioleta (UV) en Lima es “extremadamente alta” y se han llegado a registrar valores de esta magnitud en diversos distritos de la capital de Perú, un fenómeno que continuará en los próximos días, alertó este jueves el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

A través de un comunicado, el COEN detalló que según los datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) seis distritos en el norte, sur centro y este de Lima han reportado radiación “extremadamente alta”.

Se tratan de las jurisdicciones de Carabayllo, Ate, Chosica, San Bartolo, Punta Hermosa y Cercado de Lima, que han registrado radiación UV índice 16 (en un metraje que tiene un valor máximo de 20), y se prevé que para los siguientes días estos valores se extiendan hacia Villa María del Triunfo, Ancón y el Callao.

“Recuerda utilizar gorros de ala ancha, sombrillas, lentes de sol, prendas de manga larga y protectores solares”, indicó el Senamhi en la red social X.

Además, el Senamhi pronosticó que este jueves, Lima registrará temperaturas próximas a los 32 grados centígrados.

La especialista en Predicción Climática del Senamhi, Lourdes Menis, explicó a la agencia estatal Andina que las actuales condiciones de la temperatura del agua de mar afectan el comportamiento térmico en la capital, por lo que estamos con dos grados por encima de los rangos normales.

“Para inicios de febrero la temperatura de Lima este, que incluye los distritos de La Molina, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Ate, entre otros, estará entre los 30 °C y 31 °C, con algunos picos que llegarían a los 32 °C”, indicó.

La normal climática (1991 y 2000) de la temperatura diurna para febrero en la estación del distrito de La Molina, que monitorea las temperaturas del este de la ciudad, es de 29.2 grados, lo que significa que habrá un incremento de hasta dos grados este año.

Por otro lado, en Lima oeste y la provincia del Callao se registró una ola de calor nocturno con temperaturas mínimas que alcanzaron 23.7 °C en la estación ubicada en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, sumando 13 noches cálidas consecutivas”.

Según datos del Senamhi, estas condiciones se deben a las anomalías positivas del mar frente a la costa peruana, que bordean los 3 °C sobre lo normal.

Con información de EFE