Minuto a Minuto

Nacional Promedio diario de homicidios dolosos en México baja a 65.6 en junio
El Gobierno federal indicó que de septiembre de 2024 a junio de 2025, se tiene una disminución de 21 homicidios dolosos
Nacional Detienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armado
Once presuntos miembros de 'Los Mayos' fueron detenidos en Sinaloa, en posesión de un fusil Barrett y una ametralladora, entre otras armas
Nacional Metro CDMX hoy 8 de julio: líneas 7 y 2 reportan problemas
Usuarios de las líneas 7 y 2 del Metro CDMX denunciaron demoras en el paso de trenes
Nacional Huachicol fiscal, herencia impune
          Ese es el nivel del negocio ilícito que López Obrador dijo haber resuelto cuando en su gobierno, con complicidades oficiales y cercanas, alcanzó niveles nunca vistos y aun en la impunidad
Internacional Trump amplía la tregua de aranceles al 1 de agosto y fija nuevas tasas para algunos países
Trump se mostró abierto a aplazar de nuevo la entrada en vigor de los aranceles, que anunció por primera vez en abril, si los países dan señales de querer negociar
Autoridades alertan en Guatemala sobre aumento de lluvias por huracán Agatha
Foto de Insivumeh

El servicio meteorológico de Guatemala alertó a la población sobre un posible incremento de lluvias, sobre todo en el norte y oeste del país, a causa de los efectos indirectos del huracán Agatha, que avanza directo hacia el estado de Oaxaca.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de Guatemala aclaró, sin embargo, que Agatha no representa un peligro directo para el país centroamericano, pero propiciará lluvias con actividad eléctrica.

De acuerdo con un comunicado de la entidad estatal, el norte, el sur y el oeste del territorio guatemalteco serán los que más sufran los efectos indirectos de Ágatha.

El huracán, el primero que se forma en las aguas del océano Pacífico y que alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, sigue acercándose a las costas de Oaxaca, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las autoridades mexicanas estiman que el ciclón, que ha sido calificado como “peligroso”, impactará en las costas de ese estado en las próximas 12 horas.

Por su parte, el portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala, Rodolfo García, dijo que las lluvias de las últimas horas han provocado la crecida de al menos 21 ríos y que existe el riesgo de inundaciones en varios municipios del oeste y sur del país.

El funcionario dijo que la institución de protección civil ya tiene preparados poco más de mil 700 albergues para atender cualquier emergencia que se registre por los efectos de las lluvias.

Según el último informe de la Conred, la temporada de lluvias en Guatemala, que va cada año de mayo a octubre aproximadamente, ha dejado 10 personas muertas, nueve de ellas menores de edad.

Con información de EFE