Minuto a Minuto

Internacional Hombre muere succionado por el motor de un avión en aeropuerto de Italia
Autoridades de Italia investigan si la muerte de un hombre, succionado por el motor de un avión en un aeropuerto, fue en realidad un suicidio
Nacional Sheinbaum envía iniciativa al Congreso para que extorsión se persiga de oficio en México
La presidenta Sheinbaum reconoció en la 'mañanera' que la extorsión es el único delito que no ha bajado en el sexenio
Nacional Desaparece familia de Guanajuato en inundaciones de Texas
Guanajuato activó el protocolo de atención a migrantes ante la desaparición de una familia de San Miguel de Allende en las inundaciones en Texas
Internacional Ascienden a 109 los muertos por inundaciones en Texas
El condado de Kerr es el más afectado por las inundaciones en Texas, donde ya fueron recuperado los cuerpos de 87 personas
Nacional Video: Luisito Comunica critica destrozos en marcha anti gentrificación de la CDMX
Luisito Comunica sentenció que no estuvo bien destruir negocios durante la marcha anti gentrificación en la CDMX, desatando una nueva polémica
Assange presenta al Tribunal Superior un recurso contra su extradición
Foto de EFE

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha entregado al Tribunal Superior de Londres una solicitud para recurrir su extradición a Estados Unidos, que lo requiere para juzgarlo por delitos de espionaje.

El activista, que cumplirá este domingo 51 años, continúa en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en Londres, mientras se resuelve su apelación contra su entrega a Washington.

El pasado 17 de junio, la ministra británica del Interior, Priti Patel, firmó la orden para extraditar al periodista australiano a Estados Unidos, que lo requiere por cargos de espionaje.

Semanas antes, el 20 de abril, un juez de un tribunal británico había emitido una orden de entrega a la Justicia estadounidense para que sea considerada por el Gobierno del Reino Unido.

Estados Unidos reclama a Assange para procesarlo por 18 delitos de espionaje e intrusión informática por las revelaciones de su portal que, según su equipo legal, pueden suponer hasta 175 años de cárcel en ese país.

Mientras se resuelve el futuro del australiano, su esposa, Stella, y simpatizantes de Assange celebraron hoy una protesta a las afueras de la sede del Home Office – Ministerio británico de Interior – en el centro de Londres para intensificar los llamamientos para que quede en libertad.

Hace unos días, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que pedirá a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que revise el caso del periodista australiano.

“Yo quiero plantear que sí voy a pedir al presidente Biden que se atienda este asunto, estoy consciente de que va en contra de grupos duros severos que hay en Estados Unidos como en todos los países pero también debe de prevalecer el humanismo”, dijo el mandatario mexicano durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

López Obrador señaló que esta petición la hará durante la reunión que sostendrá con Biden en julio próximo.

Con información de EFE y López-Dóriga Digital