Minuto a Minuto

Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ciencia y Tecnología Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Entre las intoxicaciones más frecuentes por las micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por los hongos, está el cáncer
Internacional Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
El muro secundario recorrerá 11 km de la frontera de EE.UU. con México y tendrá barras de acero de más de 30 metros de alto
Nacional Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
El SMN prevé un domingo 20 de julio de lluvias en gran parte del país, pero también con temperaturas de cálidas a calurosas
Asalto al Congreso de EE.UU. es un “ataque a la democracia”, condena Trudeau
Trudeau ve asalto al Congreso de EE.UU. como ataque a la democracia. Foto Twitter @JustinTrudeau

El Gobierno de Canadá dijo este miércoles que está “profundamente conmocionado” por el asalto del Congreso por parte de partidarios del presidente Donald Trump, un hecho que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, calificó de “ataque a la democracia en Estados Unidos”.

Los canadienses están gravemente preocupados y entristecidos por el ataque a la democracia en Estados Unidos, nuestro aliado más cercano y vecino. La violencia nunca triunfará en anular la voluntad del pueblo”, señaló Trudeau en Twitter.

La democracia en los Estados Unidos debe ser preservada, y lo será”, añadió.

El ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Francois-Philippe Champagne, sostuvo también en Twitter que “Canadá está profundamente conmocionada por la situación en Washington D.C. La transición pacífica del poder es fundamental para la democracia. Debe continuar y lo hará”.

Estamos siguiendo de forma estrecha los acontecimientos y nuestros pensamientos están con el pueblo estadounidense”, añadió Champagne.

Trudeau ha mantenido durante los pasados cuatro años una tensa relación con Trump que ha incluido insultos por parte del presidente estadounidense contra el primer ministro canadiense.

Por su parte, Trudeau anticipó en octubre del 2020 que se podría producir “problemas” en Estados Unidos después de que Trump se negase a declarar que aceptaría una derrota en las elecciones celebradas el 3 de noviembre.

En aquel Trudeau aseguró que Canadá iba a estar “preparada para diversas posibilidades”.

Esperamos que todo procederá sin problemas”, dijo Trudeau quien añadió que si el resultado de las elecciones no era claro puede que haya trastornos y necesitamos estar preparados para cualquier resultado. Creo que es lo que los canadienses esperan de su Gobierno”.

Tras las elecciones, Trudeau se apresuró a felicitar a Joe Biden por su victoria en las elecciones el 7 de noviembre, poco después de que las principales cadenas de televisión de Estados Unidos declarasen al demócrata como el próximo presidente del país.

El 9 de noviembre, Trudeau también fue el primer líder internacional que habló con Biden tras su victoria.

Con información de EFE