Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Entretenimiento Natalia Lafourcade presenta ‘Cancionera’, una nueva faceta íntima que marca sus 40 años
Lafourcade presentó este martes 'Cancionera', disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima" de la artista
Ciencia y Tecnología El foro 4Chan presenta fallas; reportes apuntan a un hackeo
Medios especializados apuntaron a la publicación en redes sociales y otras plataformas de mensajes en las que se hablaba de que 4Chan fue hackeado y capturas de pantalla que supuestamente muestran el 'back end' del sitio
Internacional Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder
"En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado muchísimo daño y destrucción. Es impresionante", indicó Biden
Argentina firmará este lunes su acceso a la OCDE, asegura nueva canciller
Diana Mondino, futura Canciller del nuevo gobierno del presidente Javier Milei. EFE/Matias Martín Campaya

Argentina y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) acordaron que mañana, lunes, se firmará el acceso del país sudamerciano al organismo internacional, anunció la próxima ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino.

Mondino dio a conocer la noticia este domingo, antes de la ceremonia de asunción del presidente Javier Milei, en un evento celebrado en el Palacio San Martín (sede de la Cancillería), junto al director de Relaciones Globales y Cooperación de la OCDE, Andreas Schaal.

“Esta mañana hemos acordado con el señor Andreas Schaal que mañana Argentina firma el acceso a OCDE”, aseguró Mondino al término del evento, como puede verse en un vídeo difundido en las redes sociales por algunos asistentes al acto.

Aunque Mondino aún no ha asumido oficialmente su cargo como jefa de la diplomacia argentina, se prevé que esta economista, que forma parte del círculo más cercano al nuevo presidente, Javier Milei, suceda a Santiago Cafiero en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Buena prueba de ello es que Mondino ha sido -junto con Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel– las únicas autoridades argentinas presentes en el saludo en la Casa Rosada a las delegaciones extranjeras.

Además, en los últimos días, Mondino ha ido anticipando los ejes de la política exterior argentina del nuevo Gobierno.

Al reemplazo de China y Brasil como principales aliados internacionales por Estados Unidos e Israel anunciado por Javier Milei durante la campaña electoral, se une ahora la duda creciente sobre la adhesión al foro de las economías emergentes BRICS.

Argentina y oros cinco países acordaron en septiembre de este año su adhesión al grupo, que actualmente componen Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que ha trascendido su inicial carácter económico para conformar un verdadero bloque geopolítico alternativo a Estados Unidos y Europa.

La OCDE, con sede en París, se fundó en 1961 y tiene como función coordinar las políticas sociales y económicas de sus estados miembros. Actualmente cuenta con 38 Estados miembros.

En América Latina ya son miembros Chile, Colombia, Costa Rica y México. Además, Argentina, Perú y Brasil han sido evaluados por la OCDE para pasar a formar parte del llamado “club de los países ricos”.

En junio del año pasado, los responsables de la OCDE estimaron que la candidatura de Argentina no había registrado avance alguno en los meses anteriores.

Con información de EFE