Minuto a Minuto

Nacional ONG denuncian que candidato a juez en Michoacán está ligado con el asesinato de 2 periodistas
Se acusa que Francisco Herrera enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos en Michoacán
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Nacional México prevé un aumento anual del 2.1% en el turismo en Semana Santa
Semana Santa abarca del sábado 12 al domingo 26 de abril y se estima un incremento de 2.2 puntos porcentuales en la ocupación hotelera
Empresa paga en Argentina por dormir una siesta en su tienda
Empresa pagó para dormir la siesta en su tienda. Foto de EFE

Un “salario” de 10 mil pesos argentinos (mil 192 pesos mexicanos) por dormir una hora de siesta en el escaparate de una tienda: esta fue la propuesta de “Calm”, una empresa emergente (startup) de venta de colchones que celebró su tercer aniversario con esta curiosa campaña publicitaria.

Esta oferta laboral se hizo viral a principios de noviembre por sus particulares requisitos: ser mayor de edad, contar con un mínimo de cinco años de experiencia en “dormir la siesta”, gozar de la capacidad de dormir en cualquier lugar y ante cualquier ruido y, sobre todo, “no tener vergüenza de babear frente a otras personas”.

Empresa paga en Argentina por dormir una siesta en su tienda - siesta-en-tienda-de-colchones-en-argentina-1024x682
Siesta en tienda de colchones en Argentina. Foto de EFE

Más de 15 mil personas presentaron sus credenciales para participar en esta iniciativa, pero solo dos fueron seleccionadas por el exigente grupo de reclutadores, según explicaron a EFE, Matías Burstein y Patricio Fiasche, fundadores de la startup.

“Lo tomamos como uno de los tantos procesos de selección que tenemos en la compañía. Esta fue una búsqueda más, donde intervino el equipo interno de recursos humanos, los mánagers…”, aseguró Burstein, para agregar que, además de dormir, los participantes tenían que brindar un breve análisis de los productos y compartir su experiencia en redes sociales.

Antes de perderse durante una hora entre las sábanas, los afortunados Kevin Raud, de 27 años, y Chiara Torruella, de 19 años, firmaron un contrato con la empresa, que les ofreció un amplio abanico de almohadas y les otorgó un Apple Watch para registrar su descanso.

Enfundados en sus pijamas, con las zapatillas de estar por casa y los antifaces a juego, Raud y Torruella tardaron apenas unos minutos en quedarse dormidos, aunque con estrategias “siesteras” muy diferentes: él, boca arriba y abrazando fuerte su almohada; ella, parcialmente boca abajo y con la rodilla derecha flexionada.

Esta iniciativa tenía el objetivo de “despertar una industria dormida”, como es la comercialización de colchones, reconocieron los creadores de “Calm”, para quienes la campaña supuso todo un “éxito”.

“Pensamos cómo tener esas fuentes de información (sobre la calidad de los productos) y llegar a esas personas, y bueno, a quién no le gustaría que le paguen por dormir una siesta”, concluyó Fiasche, cuyo pago de 10 mil pesos equivale, hoy por hoy, al 17 por ciento del salario mínimo de Argentina (57 mil 900 pesos o 6 mil 902 pesos mexicanos).

Con información de EFE