Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Arabia Saudita suspende entrada de peregrinos a La Meca por COVID-19
Foto de EFE

Arabia Saudita decidió este jueves suspender temporalmente la entrada a los peregrinos que visitan la mezquita del profeta Mahoma y los lugares sagrados del Islam en La Meca y Medina, así como a turistas de países afectados por el coronavirus COVID-19.

El Ministerio de Exteriores saudí publicó un comunicado con una lista de medidas para “prevenir y eliminar” la expansión del coronavirus entre las que se incluye la “suspensión temporal de entrada al reino con propósito de la umra” o peregrinación menor que cada año realizan millones de musulmanes de todo el mundo.

Exteriores también apuntó que se impide la entrada al reino con visados turísticos a personas procedentes de los países afectados por el COVID-19.

A finales del año pasado, el país árabe introdujo nuevos visados en el marco del despertar turístico del reino ultraconservador, que facilita la entrada a su territorio después de décadas de aislamiento.

Arabia Saudita acoge los lugares más sagrados del Islam como la ciudad sagrada Meca, adonde los mil 800 millones de musulmanes de todo el mundo dirigen los cinco rezos diarios.

Esta suspensión además, se produce tan solo a falta de unos meses para el hach, la gran peregrinación anual, uno de los cinco pilares del Islam.

El Ministerio de Exteriores aseguró en el comunicado que estas medidas se tomaron en el marco de la respuesta internacionales para limitar el impacto del virus y pidió a sus ciudadanos que no viajen a los países afectados.

Hasta el momento, Arabia Saudita no ha informado de casos de coronavirus en su territorio, aunque algunos de sus ciudadanos residentes en otros países han dado positivo desde el brote de COVID-19 en Medio Oriente, que ya ha afectado a la mayoría de países de la zona.

Esta semana, el COVID-19 se ha expandido por la región y ha provocado una oleada de suspensiones de rutas aéreas y marítimas, especialmente entre los países árabes e Irán, pero también ha comenzado a afectar a los viajes con Italia, Corea del Sur, Tailandia y otros países donde la enfermedad está impactando.

Con información de EFE