Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Angela Merkel recibe la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca
Angela Merkel, canciller alemana. Foto de EFE (Archivo)

La canciller alemana, Angela Merkel, recibió en Berlín la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca contra COVID-19.

El portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, informó por Twitter del paso dado por la canciller y aportó una fotografía en la que aparece la cartilla de vacunación de Merkel y el documento de haber recibido la primera dosis de la controvertida fórmula de la farmacéutica sueco-británica.

“Me alegro de haber recibido hoy la primera dosis de AstraZeneca. Agradezco a todos los que participan en este campaña de vacunación y a todos los que se dejan vacunar”, aseguró la canciller, citada por el portavoz.

“La vacunación es clave para superar la pandemia” agregó Merkel a través de esa red social.

Pocas horas antes, Seibert había avanzado que la canciller recibiría “en breve” su primera dosis y que después se informaría al respecto, algo que contrasta con otros cargos públicos alemanes que se han dejado vacunar en los últimos días delante de las cámaras con el objetivo de alentar a la población a inmunizarse frente al coronavirus.

El propio Seibert, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, y el presidente del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, Lothar Wieler, son algunos de los nombres que en las últimas dos semanas han hecho pública su vacunación.

El vicecanciller y ministro de Finanzas, Olaf Scholz, también recibió este viernes la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.

Desde principios de abril pueden vacunarse en Alemania con la fórmula de AstraZeneca los mayores de 60 años (esta vacuna no está recomendada en el país para menores de 60). Merkel, de 66, había anunciado que se vacunaría en cuanto le correspondiera.

Durante los últimos días se había especulado sobre las razones por las que Merkel podría estar retrasando la toma de la primera dosis, entre ellas los problemas ligados a AstraZeneca.

Según datos actualizados del Ministerio de Sanidad, 18.5 por ciento de la población (15.4 millones de personas) ha recibido al menos una dosis en Alemania y 6.4 por ciento (5.3 millones) tiene ya la pauta completa.

Con información de EFE