Minuto a Minuto

Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ciencia y Tecnología Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Entre las intoxicaciones más frecuentes por las micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por los hongos, está el cáncer
Internacional Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
El muro secundario recorrerá 11 km de la frontera de EE.UU. con México y tendrá barras de acero de más de 30 metros de alto
Nacional Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
El SMN prevé un domingo 20 de julio de lluvias en gran parte del país, pero también con temperaturas de cálidas a calurosas
Amplían a más de 20 mil el número de soldados en Washington para la investidura de Biden
Foto de EFE

El jefe de la Policía de Washington, Robert Contee, anunció que ampliaron a más de 20 mil el número de miembros de la Guardia Nacional desplegados para los días previos y durante la ceremonia de investidura del presidente electo, Joe Biden, el 20 de enero.

Hasta el momento, el máximo de soldados que se iban desplegar desde este fin de semana se estableció en entre 10 mil y 15 mil, muchos de los cuales fueron acuartelados anoche en el interior del Capitolio, que el 6 de enero fue asaltado por una turba violenta de simpatizantes del presidente saliente, Donald Trump.

El Pentágono considera que el número de efectivos de la Guardia Nacional destinados a reforzar la seguridad en la capital estadounidense se acerca a los 30 mil, a los que se sumarán los cuerpos de la Policía del Capitolio, la Policía de Parques Nacionales, la policía local de Washington y el Servicio Secreto.

“Creo que podemos esperar algo más de 20 mil efectivos de la Guardia Nacional que estarán a lo largo del Distrito de Columbia“, informó el jefe de policía de Washington en funciones.

Según fuentes del Departamento de Defensa consultadas por el diario Washington Post, la determinación final sobre las fuerzas que serán necesarias en la capital durante la investidura dependerá de los requerimientos del Servicio Secreto, encargado de la seguridad presidencial.

Por el momento, este fin de semana habrá 10 mil soldados desplegados en Washington, el doble de toda la presencia militar actual de Estados Unidos en Afganistán.

Por primera vez desde la Guerra Civil (1861-1865), varios centenares de soldados fueron acuartelados en el interior del Capitolio, donde tuvieron que dormir en los suelos y pasillos de mármol, rodeados de la suntuosidad de la sede legislativa.

Las autoridades de Washington se han visto obligadas requerir unidades de la Guardia Nacional de Maryland y Virginia, estados vecinos, así como de una fuerza de reacción rápida especializada en disturbios.

El pasado 6 de enero, mientras las dos cámaras del Congreso se reunían para certificar la victoria electoral de Biden, una multitud violenta irrumpió al asalto el Capitolio, tomándolo durante varios horas y con el resultado de cuatro muertos entre los manifestantes, una de ellas por herida de bala, y de un policía por un golpe en la cabeza.

Trump instigó a la multitud en una intervención previa frente a la Casa Blanca. En algunos casos algunos de los participantes ya habían avisado de sus intenciones en internet.

El secretario del Ejército, Ryan McCarthy, dijo el martes al Washington Post que deben ser cuidadosos a la hora de enviar a la Guardia Nacional de otros estados a Washington, ya que hay amenazas de disturbios durante la investidura no solo en la capital, sino también en las sedes de gobierno de los 50 estados del país.

Con información de EFE