Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Entretenimiento Natalia Lafourcade presenta ‘Cancionera’, una nueva faceta íntima que marca sus 40 años
Lafourcade presentó este martes 'Cancionera', disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima" de la artista
Ciencia y Tecnología El foro 4Chan presenta fallas; reportes apuntan a un hackeo
Medios especializados apuntaron a la publicación en redes sociales y otras plataformas de mensajes en las que se hablaba de que 4Chan fue hackeado y capturas de pantalla que supuestamente muestran el 'back end' del sitio
Internacional Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder
"En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado muchísimo daño y destrucción. Es impresionante", indicó Biden
AMLO tacha de imprudencia que Estados Unidos declare el triunfo de la oposición venezolana
Manifestantes se enfrentan a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), por los resultados de las elecciones presidenciales en Caracas, Venezuela. Foto de EFE/ Henry Chirinos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tachó de “imprudencia” que Estados Unidos haya reconocido el triunfo del candidato de la oposición mayoritaria de Venezuela, Edmundo González Urrutia, al insistir en que aún deben publicarse todas las actas.

No sé si puede agravar, pero no ayuda a resolver las cosas, lo digo con todo respeto, es una imprudencia”, declaró el mandatario en su conferencia matutina ante las preguntas de la prensa.

El gobernante mexicano criticó el pronunciamiento que el jueves emitió el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en el que asegura que Washington concluye, con base en “abrumadoras pruebas”, que González Urrutia fue el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio en el país suramericano.

López Obrador hizo un “llamado respetuoso a todos los Gobiernos para que no haya intervencionismo” en Venezuela, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como presidente reelecto a Nicolás Maduro tras un comunicado en el que no desglosó los votos.

Aunque no ha reconocido el triunfo de Maduro, el presidente de México indicó que “ningún gobierno está autorizado, no es legal, no es legítimo emitir un fallo dando perdedor o ganador a un candidato de otro país”.

“¿Qué es eso? Si no hay un Gobierno del mundo, eso no tiene que ver con la democracia, ni con el respeto a la libertad, a la soberanía de los pueblos. Entonces, ojalá y en vez de promover la confrontación, todos actuemos con responsabilidad, que nos autolimitemos”, expuso.

El mandatario describió que “hubo acuerdo en que lo más importante es evitar la violencia” en su llamada del jueves con sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro.

Aseveró que Petro dijo que el comunicado conjunto que emitieron los tres países para pedir transparencia en el conteo “es solo el primer paso”, por lo que los cancilleres estarán en comunicación permanente.

“Somos de la idea que se tienen que presentar las actas, que no basta con proclamas hablando de que se obtuvo el triunfo, si no hay actas que prueben el resultado, ya la autoridad electoral de Venezuela se comprometió a convocar a todas las partes para que entreguen todas las actas, la información”, comentó.

Pese a sus reclamos, López Obrador confió en el proceso de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que convocó a los 10 políticos que participaron en los comicios a comparecer este viernes a las 14:00 h local.

E insistió en rechazar la postura de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que ha pedido a Maduro “reconocer la derrota”.

“¿Con qué autoridad moral, con qué autoridad política un organismo como la OEA va a calificar una elección de un país que no sé si todavía forma parte de la OEA?”, concluyó.

Con información de EFE