Minuto a Minuto

Nacional Militares y civiles armados se enfrentan en Sierra de Chiapas; retienen a 14 policías en Siltepec
Ante dichos enfrentamientos este sábado, las fuerzas federales y estatales tuvieron que replegarse a Motozintla, Chiapas
Nacional Wendolin Solís, viuda de Alfredo Cabrera, será la candidata del PRI-PAN-PRD en Coyuca de Benítez, Guerrero
El instituto electoral de Guerrero avaló la candidatura de Wendolin Solís a la Presidencia Municipal de Coyuca de Benítez
Nacional INE garantiza certeza en sus 4 programas y sistemas informáticos para las elecciones
El INE apuntó que contribuye con la transparencia y a infundir confianza en el verdadero desarrollo de las elecciones
Deportes A Pachuca le vino bien el parón antes de enfrentar a Columbus: Almada
Pachuca se enfrentará este sábado en el Estadio Hidalgo al Columbus Crew, por el título de la Copa de Campeones de la Concacaf
Nacional INE pide a la CNDH no intervenir en temas electorales
Jaime Rivera, consejero del INE, dejó en claro que la CNDH no tiene competencia en relación a temas electorales
AMLO dice que Petro afronta una “reacción conservadora” ante escándalo de su hijo
Gustavo Petro. Foto de EFE/Presidencia de Colombia/

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó este martes que su homólogo colombiano, Gustavo Petro, afronta una “reacción conservadora” ante el escándalo de su hijo Nicolás Petro Burgos, acusado de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Ahora que el pueblo de Colombia decide apoyar al presidente Petro y está enfrentando una reacción conservadora de mucho tiempo, campañas mediáticas en su contra. Y ahora que se presenta esta situación familiar quieren menguar, socavar su fortaleza moral, política”, declaró López Obrador en su rueda de prensa diaria.

El gobernante mexicano declaró que mantendrá su visita a Colombia el 8 y 9 de septiembre aunque el país afronta el mayor escándalo político de los últimos tiempos porque Petro Burgos está imputado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público, proceso del que se defenderá en libertad.

El hijo del mandatario colombiano reconoció ante la Fiscalía que recibió dinero del narcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como El hombre Marlboro, y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso Turco Hilsaca.

Parte de ese dinero supuestamente entró a la campaña presidencial de Petro en 2022, aunque el hijo aseguró en una entrevista con la revista Semana que el mandatario no lo sabía.

En medio de la polémica, López Obrador respaldó a Petro al argumentar que es “el primer presidente en muchos años, en décadas, que no pertenece al bloque conservador que ha dominado durante siglos en Colombia y que fueron los que llevaron a ese hermano país a una crisis profunda”.

“Sí, vamos a estar en Colombia con el presidente Petro, que yo tengo de él la mejor de las opiniones, es un hombre de principios, es una gente honesta, que le tiene amor el pueblo”, remarcó el gobernante mexicano.

López Obrador aseguró que “ahora el pueblo colombiano se manifiesta” como lo hizo en la década de 1940 con Jorge Eliécer Gaitán, conocido como “El Caudillo del Pueblo”, un político líder del Partido Liberal Colombiano.

“El pueblo de Colombia ya despertó, es un pueblo progresista, un pueblo hermano”, indicó.

El presidente de México reiteró que su plan es acudir a Cali o Bogotá para participar en un congreso internacional convocado por Petro para revisar la política de drogas que impera en Latinoamérica.

Con información de EFE