Minuto a Minuto

Entretenimiento Madonna y Elton John hacen las paces tras más de dos décadas enfrentados
"¡Por ​​fin enterramos el hacha!", escribió Madonna en una publicación en Instagram de una foto en la que ambos artistas aparecen abrazados
Internacional El Tribunal Supremo de EE.UU. permite al Gobierno de Trump deportar a venezolanos de manera sumaria
El Tribunal Supremo de EE.UU. levantó la orden que bloqueaba las deportaciones de venezolanos bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798
Internacional La SIP lanza plataforma dirigida a periodistas y medios de comunicación en el exilio
La plataforma de la SIP prestará soporte legal y asesoría especializada, además los periodistas podrán recibir orientación en salud mental
Internacional “¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!”, pide Trump ante caída en mercados
Por medio de redes sociales, Trump aseguró que Estados Unidos "tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacer hce décadas"
Nacional El empleo formal crece 0.8% en el primer trimestre en México con 226 mil 731 nuevos
El registro de empleo formal que se obtuvo en marzo es considerado como el "el cuarto más alto registrado de los últimos 23 años"
López Obrador y Kamala Harris se reunirán virtualmente el 7 de mayo
Foto de Twitter @VP

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kalama Harris, se reunirá de manera virtual con el presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 7 de mayo, confirmó el canciller Marcelo Ebrard.

En una publicación realizada a través de su cuenta de Twitter, Ebrard detalló que en el encuentro participará también Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.

De acuerdo con autoridades estadounidenses, la reunión abordará los objetivos comunes de prosperidad, buen gobierno y las causas fundamentales de la migración

El pasado 7 de abril, presidente Andrés Manuel López Obrador informó que sostuvo una conversación telefónica con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y quien también es la encargada de atender la crisis migratoria en Centroamérica. 

El pasado 24 de marzo, el presidente estadounidense Joe Biden encargó a Kamala Harris la misión de frenar la migración irregular desde Centroamérica, así como la coordinación con El Salvador, Honduras y Guatemala para combatir los problemas de violencia y corrupción que provocan la huida de sus ciudadanos hacia el norte.

La región vive una potente ola migratoria hacia Estados Unidos desde la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca, a finales de enero, tras su promesa de llevar a cabo una política migratoria más laxa y ayudar a miles de solicitantes de asilo varados en la frontera mexicana.

El Gobierno de Biden ha recibido numerosas críticas porque muchos de los menores que han cruzado la frontera en las últimas semanas se han quedado más tiempo del permitido por ley en centros de detención gestionados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) y que están diseñados para adultos, no niños.

Según fuentes gubernamentales citadas por los medios, la CBP tiene bajo su custodia alrededor de cinco mil migrantes menores de edad, mientras que los albergues del Departamento de Salud acogen actualmente a unos 15 mil niños que han cruzado la frontera sin compañía de sus padres, madres o tutor legal.

El Gobierno de Estados Unidos anunció el despliegue un equipo de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid) para atender “necesidades humanitarias urgentes” en Guatemala, El Salvador y Honduras.

Con información de López-Dóriga Digital