Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Los pueblos de América van a reconocerlo: AMLO insiste a Biden no excluir en Cumbre de las Américas
Foto de EFE

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, pidió nuevamente a su homólogo estadounidense, Joe Biden, para que invite a todos los países del hemisferio a la Cumbre de las Américas de junio próximo en Los Ángeles, California.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dijo a Biden que los pueblos del continente le reconocerán el esfuerzo por integrar a toda América si invita a todos los países, como es su petición, incluidos Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Yo le tengo mucho respeto al presidente Biden, él es una gente humana, entiendo su circunstancia por estos malandrines a los que hice referencia (grupos políticos en EE.UU.), y están ahí presionando , pero es tiempo de cambios y decirle al presidente Biden que así como va tener esa oposición, si toma la decisión de apostar a todos los pueblos de América Latina van a saber reconocerlo”, dijo.

El mandatario mexicano recalcó que en caso de que Biden haga la invitación a todos los países de América se abre “una etapa nueva”.

“Se abre una etapa nueva para el diálogo, entendimiento para resolver nuestras diferencias (…) y fortalecernos como región, ese es un gran legado”.

López Obrador reconoció que sí habló con el embajador estadounidense Ken Salazar, quien ayer visitó Palacio Nacional, quien le dijo que todavía había tiempo para atender dicha petición.

“Pues que todavía hay tiempo para atender esto es un poco más de lo que había que ponerlo en la mesa, ya era el momento, para que con tiempo se vaya analizando. Yo, repito, le tengo mucho respeto al presidente Biden. Él fue vicepresidente cuando el Presidente Obama y Obama fue a Cuba, estuvieron en una cumbre”, señaló.

“Están creciendo otras regiones del mundo, se están integrando, ¿por qué no nos unimos en todo el continente americano? no hay problema grave, podemos llegar a acuerdos, ya nuestros pueblos lo que quieren es que haya progreso con justicia, no los pleitos, no las confrontaciones, no las cargas ideológicas, juicio práctico”, subrayó.

Ayer, el presidente de México avisó este que podría no asistir a la Cumbre de las Américas si Estados Unidos no invita a todos los países de la región, y que en su lugar mandaría una delegación encabezada por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

Dicha advertencia de López surgió luego de que días el Gobierno estadounidense afirmó que ve “poco probable” convocar a países como Cuba, Venezuela o Nicaragua.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha adelantado que su principal objetivo en la Cumbre de las Américas es “trazar un nuevo enfoque regional para mejorar la forma” en que se gestiona “de manera conjunta la migración en la región para la próxima década”, según un comunicado reciente de la Casa Blanca.

Con información de López-Dóriga Digital