Minuto a Minuto

Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Internacional Fiscales refuerzan demanda contra las redadas del ICE en Los Ángeles
Los fiscales argumentan que agentes enmascarados del ICE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios
Internacional Médicos demandan al secretario de Salud de EE.UU. por cambios en la vacunación anticovid
La demanda señala a Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., de cambiar las directrices de la vacunación anticovid sin respaldo científico
América Latina optó por voto de castigo en ‘superdomingo electoral’: Daniel Zovatto
Elecciones en Ecuador. Foto de EFE

El ‘Superdomingo Electoral‘ que se vivió en América Latina estuvo marcado por el voto de castigo para los partidos en el poder, sostuvo el politólogo Daniel Zovatto.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula el Doctor Zovatto explicó que en Ecuador se vivió la segunda vuelta por la Presidencia.

Aunque las previsiones favorecían a Andrés Arauz, quien marcaría el retorno del expresidente Rafael Correa al país, la sorpresa fue que el exbanquero Guillermo Lasso ganó de manera clara y contundente con cinco puntos de diferencia.

Tema cerrado. Ecuador gira a la derecha si bien este presidente va a tener serios problemas y desafíos en materia de gobernabilidad porque tiene una bancada muy minoritaria en el nuevo Congreso”, detalló el jurista.

En cuanto a Perú, el doctor Daniel Zovatto dijo que la situación es más compleja por tratarse de la elección de presidente, dos vicepresidentes, 130 congresistas y 5 congresistas para el Parlamento andino.

Tan solo para la Presidencia habían 18 candidatos de los cuales 11 no tenían ninguna opción.

De los siete candidatos restantes lo más probable es que se vayan a segunda vuelta, el 6 de junio, Pedro Castillo y Keiko Fujimori, quienes se enfrentarán a un alto nivel de fragmentación dentro del Congreso, lo que hará ‘compleja’ la gobernabilidad.

Vas a tener realmente una segunda vuelta casi con dos candidatos que tienen mucho anti voto, y eso coloca a Perú en uno de los peores escenarios posibles”, apuntó.

Finalmente en Bolivia se celebró la segunda vuelta de las elecciones regionales ,en cuatro de los nueve departamentos del país.

Derivado de la primera vuelta de las elecciones, realizadas el 7 de marzo, el Movimiento al Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales ganó tres departamentos.

Aún sin resultados oficiales, Daniel Zovatto advierte que el MAS se enfrenta a perder los cuatro departamentos que se votaron este superdomingo, siendo que en uno ya reconoció la derrota.

En esta segunda vuelta (al MAS) le ha ido bastante mal porque creo que los diferentes sectores de oposición lograron articularse en un voto anti-MAS y esto creo que le va a pasar factura fuerte. Me temo que va a perder los cuatro departamentos en disputa.”

En resumen, consideró el doctor Daniel Zovatto, los comicios a nivel presidencial, llevados a cabo en toda América Latina desde 2020, tienen un factor en común: el voto de castigo.

En todas pierde el partido que está en el gobierno, independientemente de la tendencia que sea… Hay sociedades más enojadas porque sienten que los gobiernos no les están dando la respuesta de manera oportuna”, señaló.

Cuestionado sobre las elecciones intermedias en México el politólogo y jurista advirtió que representarán un “verdadero referéndum” a favor o en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Expuso además que el tema no es cómo le irá al Gobierno sino qué tan atractiva es la o las oposiciones para convertirse en una verdadera alternativa de voto.

Hoy por hoy, me da la impresión, de que Andrés Manuel (López Obrador) lleva ventaja”, finalizó.

Con información de López-Dóriga Digital